INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
MODA | TENDENCIAS | Concepto y Apuntes
Concepto y Apuntes | 11/08/2025

Concepto General: Primavera Verano 2025·26

​Diseños

El armónico equilibrio entre estética, confort y funcionalidad será el concepto que regirá los nuevos diseños para los calzados de la próxima temporada estival. Razones climáticas determinarán un modelaje bien abierto, donde las chanclas, ojotas, strigback, mules, zuecos y sandalias cuentan con los mejores pronósticos. El pie desnudo es tendencia, de allí el uso de tiras finas y mínimas. Los modelos bajos y cómodos incluyen a ballerinas, Mary Jane, mocasines y deportivas urbanas con diseños sobrios y minimalistas. Resulta novedosa la aparición de las sneakerinas, una combinación de ballerina con deportiva, que conjuga detalles clásicos, retro y deportivos en un calzado casual de singular suceso, por comodidad y elegancia.

El verano también trae una voluminosa oferta de calzados inyectados, generalmente monopiezas, muy livianos, flexibles y anatómicos, donde los diseños y marcas establecen las diferencias.

En zapatillas continúa vigente el estilo retro y vintage, que rescata modelos del pasado, actualizados con nuevos materiales y colores.

Para modelaje femenino de altura, se imponen los tacones estilizados sobre las plataformas.

Materiales

​Entretejidos, trenzados, mallas, redes, rejillas, tules, crochets, mesh y doble frontura, confirman el look artesanal y fresco de la moda estival. Tejidos de tramas abiertas y cueros troquelados y perforados participan de esta tendencia. Distintos tipos de rafias alcanzarán una masiva presencia a través de múltiples entretejidos, mono y multicolores.

Lonas y lonetas, denim, gabardinas, microfibras, linos y algodones, completarán la oferta de textiles para originales modelos de verano. En general, en colores lisos y diversos estampados, como rayados, florales y fantasías, con contrastes y tonos engamados.

En pieles y cueros se evidencia una marcada preferencia por los acabados opacos, como gamuzados y nobucks, mayormente en colores pasteles. Les siguen terminaciones gofradas, símil entretejidos, geométricas y decorativas, o directamente picados y perforados. Simultáneamente, se destacan los acabados metalizados -plata y cobre-, en diferentes alternativas, lisas y envejecidas.

Para calzados de líneas deportivas y casual con mayores requerimientos de rendimiento y confort se ofrecen materiales reforzados como ripstop y elastizados (neoprenes y elastanos).

​Suelas y fondos

Por confort hay predilección por las suelas delgadas y flexibles, planas o con mínimo tacón, que son utilizadas en numerosas líneas de chanclas, ojotas y sandalias. Con mayor espesor aparecen las suelas flats o kits “scatolados” con plantilla anatómica, propias del concepto ergonómico Birkenstock, que se sucede a lo largo de gran parte del modelaje. Muchas de ellas, forradas o pintadas al tono de las capelladas, con eventuales tiras de yute, entretejidos y esterillados. La propuesta se completa con modelos flats hasta 4 cms. de altura, con suaves molduras y texturas laterales, en algunos casos con viras aplicadas. Los perfiles son planos o con tacón sugerido, con suelines diferenciados por color y línea de pisada -track o dentada-.

Las clásicas suelas con bandas, de distintas alturas y texturas, continúan siendo muy funcionales para modelos casual y deportivos urbanos. El nuevo modelaje deportivo retro-vintage adopta las cuñas suaves, a veces con extensiones envolventes en talón, punta y empeine.

Los fondos chunky aún continúan vigentes y en líneas femeninas altas se utilizan los tacones estilizados.

Colores

La paleta cromática de la próxima temporada se construye sobre un juego de opuestos que logra un equilibrio visual entre energía y serenidad. Conviven así tonos plenos de vitalidad y saturación con matices suaves y calmados, generando propuestas versátiles para múltiples líneas de calzado.

En el espectro más intenso se destacan los naranjas y rojizos cálidos —calabaza, mandarina, zanahoria y rojo carmín— junto a amarillos brillantes como el cadmio y verdes profundos de inspiración jade. Los azules saturados, cercanos al Klein, completan esta gama enérgica con presencia en sneakers urbanas y sandalias.

La contracara está dada por los pasteles florales y románticos: durazno, rosa palo, lavanda, verde menta y celeste bebé. Estos tonos evocan frescura y ligereza, ideales para mocasines, ballerinas y calzado abierto con toques minimalistas.

Una tercera vía la conforman los neutros intermedios, donde grises y beiges cálidos como grafito, crema y blanco óptico ofrecen un puente entre ambas gamas, aportando funcionalidad y adaptabilidad a diseños clásicos y atemporales. El negro azabache se mantiene como ancla estructural, potenciando contrastes y acentos de color.

El color, con su fuerte carga expresiva, se convierte en recurso central para diferenciar colecciones y generar combinaciones innovadoras que refuercen identidad de marca y conexión emocional con el usuario final.​

​¿Tienes información para compartir?

Participa con tu contenido en SERMA.NET y en nuestra edición impresa.
¡Es la oportunidad para llegar a tus clientes!
¡Escríbenos! marketing@serma.net