En una operación considerada como de estrategia visionaria para los tiempos que se vienen en materia de sustentabilidad en la industria del calzado, la compañía brasileña ingresó a un segmento de consumo con óptimas proyecciones de crecimiento para los próximos años.
El acuerdo entre ALPARGATAS y ROTHY´S generará una valoración posterior a la inversión de US$ 1.000 millones para la marca de estilo de vida sostenible, que proseguirá operando de forma independiente.
El comunicado conjunto señala que “la asociación reúne a dos líderes e innovadores integrados verticalmente en la industria del calzado con capacidad de fabricación internacional y compromiso compartido con la responsabilidad social y ambiental”.
Mediante la adquisición, ALPARGATAS incrementará su expansión global fortaleciendo su estrategia para convertirse en una potencia de marcas, mientras que para ROTHY´S significará la incorporación de nuevos clientes. El propósito es aumentar el reconocimiento de la marca en los Estados Unidos, y en los mercados internacionales, como Asia, Europa y Brasil.
ROTHY´S es una marca integral para la sustentabilidad en la fabricación, transformando materiales reciclados en zapatos, bolsos, carteras y accesorios. Posee una cadena de suministro integrada verticalmente, que minimiza los desperdicios al tejer cada producto en su fábrica propia en Dongguan, China. Desde su lanzamiento en 2016, ROTHY´S ha transformado más de 100 millones de botellas de plástico, y ha mantenido fuera de las vías fluviales a 275 mil libras de plástico marino.
Con más de dos millones de clientes, los productos ROTHY´S se venden online, o a través de 8 tiendas minoristas, ubicadas en San Francisco, Washington, Chicago, Los Ángeles, New York y Boston.
La marca ha sido reconocida por los principales medios de prensa estadounidenses e internacionales por su alto grado de innovación y su compromiso con el medioambiente.
Los productos son elaborados en materiales tejidos provenientes de materiales reciclados, a los cuales se les suman diseños muy actualizados.
ALPARGATAS actualmente en manos de un holding brasileño, cuenta con más de 114 años de historia, 6 plantas industriales en Brasil y más de 17 mil empleados en todo el mundo. Su producto emblemático son las conocidas ojotas-chanclas HAVAIANAS, cuya producción anual alcanza los 260 millones de pares que se venden en 130 países.
NOTA RELACIONADA: