Del 8 al 10 de Enero de 2017, se realizó la 96ª edición de EFICA, la Feria Internacional del Calzado Argentino, que se llevó a cabo en el predio Costa Salguero, de 12 a 20 hs.
La muestra ocupó los pabellones 2, 3 y 4, más las salas A y B, con la presencia de 141 expositores, que representaron a las principales fábricas y marcas del país.
En esta ocasión, se exhibieron las nuevas colecciones destinadas a la temporada Otoño-Invierno 2017.
La convocatoria, según estimaciones de sus organizadores, fue de aproximadamente 9 mil visitantes, entre los cuales se observaron los más reconocidos compradores de distintas regiones del país, de capital y provincias.
En esta oportunidad, en el pabellón 1 de Costa Salguero, de 2.800 m2, junto a EFICA, se realizó CEMCA, el evento que reunió a 42 productores de bolsos, carteras, indumentaria y distintos accesorios de moda. Aprovechando la sinergia con la muestra de calzados, la exposición de marroquineros contó con buena presencia de compradores, alcanzando negocios satisfactorios. Su realización estuvo a cargo de CIMA, la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines de Argentina. Por su parte, EFICA de calzados, organizada por CIC -Cámara de la Industria del Calzado de Buenos Aires- contó con una superficie total expositiva de 8.000 m2 -3 pabellones- más salas y salones destinados a distintas actividades, charlas y conferencias.
El total de los productos exhibidos conformaron una voluminosa y atractiva oferta en calzados femeninos, masculinos e infantiles, en todas sus líneas, sport, casual, deportivo y de vestir. Otras de las características para destacar fue la diversificación en modelaje que contempló las últimas tendencias de la moda internacional. Para la estación invernal, predominaron las botas y botinetas con pronósticos de intenso uso. Los materiales, en su mayoría cueros, fueron de alta calidad en terminaciones y acabados, y se adaptaron adecuadamente a los requisitos de las nuevas colecciones. Superficies envejecidas, semi-mate, cepilladas, opacas, lisas y grabadas, con marcada elaboración artesanal, se contrapusieron a abundantes brillos metálicos y charolados para una mayor elegancia de los productos.
Es dable observar, en los últimos tiempos, en la oferta de calzados argentinos, un notable crecimiento en el contenido estético de los calzados. Esto es resultado de una mayor conciencia sobre el valor que tiene el diseño en las preferencias de los consumidores. En ese aspecto, se confirmó en esta última edición de EFICA, el gran esfuerzo realizado por los expositores para la presentación de productos muy actualizados en términos de moda y tecnología.
Para calzados de alta moda, la feria habilitó nuevamente el sector “Alta Gama”, donde estuvieron presentes las fábricas y marcas con calzados de mayor valor agregado de moda. Allí, sobresalieron diseños muy sofisticados con exclusivos materiales, destinados a un segmento de alto consumo.
Para la mayoría de los compradores consultados, los precios de los productos exhibidos, estuvieron dentro de los valores normales, con la lógica actualización de acuerdo a los índices de la inflación vigente. Por supuesto que cada compra mereció una negociación particular, según cantidades, tiempos de entrega y condiciones de pagos. La mayor parte de los expositores quedaron satisfechos por la buena concurrencia que tuvo la feria, ya que dentro de los comerciantes arribaron los principales del país, que cuentan con poder de compra. No obstante, señalaron que la tendencia sigue siendo las compras más acotadas, a la espera de una reacción favorable del mercado.
En una recorrida final en el último día de feria, los distintos expositores valoraron, en general, como positivos los resultados obtenidos. “Hubo buena onda y se concretaron buenas ventas”, señaló un importante número de fabricantes. Teniendo en cuenta el actual momento de reacomodamiento político y económico del país, que trajo en lo inmediato, una disminución del consumo interno, la mayoría de los expositores coincidieron en calificar a las compras como más moderadas y racionales, atentas a la actual situación de mercado. De cualquier manera, señalaron que las ventas concretadas aseguran un piso de producción aceptable.
La evolución de la industria argentina del calzado para los próximos meses está concentrada en dos frentes: recuperación de mercado interno y control de las importaciones. En el primer caso, depende de la normalización del mercado laboral, en cuanto a nivel de empleo y recomposición de salarios; mientras que en el segundo, está sujeto a la decisión política del gobierno de cumplir con los cupos consensuados informalmente con el sector para no superar los 24 millones de pares anuales de calzados importados.
Estuvo a disposición de los visitantes de EFICA, una amplia programación de actividades que comprendieron charlas y conferencias sobre distintos rubros de utilidad para el sector, dictadas por reconocidos profesionales. Entre ellas, se destacaron las que trataron sobre Marketing y Ventas, Tendencias de Moda y Nuevas Tecnologías en Calzados. También se concretaron diversas “Rondas de Negocios”, entre expositores y compradores del exterior, invitados especialmente por la CIC, con la colaboración de entidades oficiales.
Se cumplirá los días domingo 25, lunes 26 y martes 27 de Junio de 2017, en el predio de Costa Salguero, Buenos Aires, Argentina, en el horario de 12 a 20 hs. Será la oportunidad en que los fabricantes argentinos de calzados presenten sus nuevas colecciones destinadas a la próxima temporada estival, que va desde el 21 de Septiembre de 2017 hasta el 21 de Marzo de 2018. La organización de la feria informó que ya están abiertas las inscripciones para participar, y que el 10 de Mayo de 2017 se realizará la adjudicación de stands.