INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | FERIAS | EXPOCAIPIC
EXPOCAIPIC | 08/11/2019

EXPOCAIPIC volvió a ser el punto de encuentro entre proveedores y fabricantes

​La feria en Buenos Aires presentó las novedades para Otoño-Invierno 2020.

​Aunque con menor cantidad de expositores que en ediciones anteriores, por causas de la crisis económica que atraviesa el país, y por la lógica incertidumbre que genera el próximo cambio de gobierno, el evento finalizó en general, con resultados positivos para los participantes.

Según opiniones de los organizadores, entre los visitantes se dieron cita los principales fabricantes locales, acompañados por numerosos colegas de Uruguay, Paraguay, Chile y Perú.

Los expositores se consideraron satisfechos por los contactos y ventas realizadas, subrayando las expectativas positivas existentes respecto al futuro del sector. Si bien hay coincidencias sobre la actual disminución de la actividad industrial a causa de la recesión, a mediano plazo se han abierto nuevas esperanzas de recuperación.

Se aguardan duras negociaciones políticas y económicas del próximo gobierno, ante el frente interno y externo, para crear condiciones de estabilidad que permitan normalizar el consumo y la productividad.

Con esta perspectiva, industriales y empresarios renovaron la confianza de que a mediano plazo el sector se repondrá y retomará mejores índices de crecimiento.


​Datos de la feria

EXPOCAIPIC Otoño-Invierno 2020 se realizó en el predio Costa Salguero de Buenos Aires, los días 29, 30 y 31 de Octubre, en el pabellón 6. La superficie expositiva fue de 3 mil m2 que fue ocupada por 47 expositores con 82 stands.

Entre los rubros exhibidos, el más destacado fue suelas y fondos con 10 stands, seguido por cueros y materiales sintéticos; componentes varios; accesorios; máquinas; institucionales y prensa.

Simultáneamente con la feria se efectuó una serie de conferencias y presentaciones sobre tendencias de moda, producción y comercialización de calzados, a cargo de reconocidos profesionales. Las mismas contaron con buena convocatoria.

De acuerdo a estimaciones de los organizadores, la cantidad de publico asistente durante los tres días fue cercana a las 1.800 personas.


​Características de la oferta

En el rubro SUELAS y FONDOS, la tendencia pasó por modelos de buen volumen, con molduras laterales para sneakers fashion, en tanto los clásicos con planta y taco para zapatos, botas y botinetas se destacaron por nuevos acabados –foliados, pintados, raspados, envejecidos, patinados, etc.- con complementos de viras y suelines. Predominaron los materiales livianos y flexibles –expansos, eva, etc.- con diseños ergonómicos para un mejor confort. Una mayor variedad de colores se advirtió en las suelas de invierno. Para zapatillas y sneakers se ofreció una amplia gama de suelas con bandas y en cuña.

Para calzado femenino de altura, los TACOS en general se presentaron más elaborados en su visual –nuevos acabados, pinturas, aplicaciones, etc.- con una tendencia hacia mayores volúmenes.

Por parte de los CUEROS y MATERIALES SINTÉTICOS, hubo un extenso surtido de terminaciones lisas y grabadas –reptiles, geométricos, decorativos, etc.- en mono y duotono. Como más sofisticados, se exhibieron superficies muy elaboradas con films, grabados y distintos procesos mecánicos y físicos, que agregan valor estético diferenciado. También el volumen es una tendencia en materiales, así aparecen los pelos, repujados, matelassé y tejidos artesanales. Se repitió una mayor participación del color, alternando entre opciones opacas y brillantes.

Fue relevante la oferta de tejidos industriales –capelladas tejidas- para zapatillas y casual.

Respecto al sector de tecnología, se expusieron maquinarias y sistemas para las operaciones básicas para fabricación.



​Modelos presentados en EXPOCAIPIC.