INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | FERIAS | EXPOCAIPIC
EXPOCAIPIC | 03/01/2023

Preparan EXPOCAIPIC para presentar Primavera-Verano 2023/24

​La feria de proveedores argentinos se realizará en mayo próximo, en Costa Salguero, Buenos Aires.


​La feria sigue siendo la mejor posibilidad de los proveedores para exhibir sus propuestas al mercado.

​La tradicional exhibición de la proveeduría argentina -EXPOCAIPIC- celebrará su 69° edición entre el martes 9, miércoles 10 y jueves 11 de mayo de 2023, en el predio Costa Salguero de Buenos Aires.

El evento -organizado por la Cámara Argentina de Industriales Proveedores de la Industria del Calzado (CAIPIC)- permitirá acceder a las últimas propuestas para la temporada Primavera/Verano 2023-2024, en materiales, insumos, componentes, accesorios y tecnología, destinados a los sectores de calzado y manufacturas.

Expectativas para próximos meses

Se aguarda que con el correr de los meses, se vayan estabilizando las variables económicas y de mercado, que permitan trazar una proyección favorable para la actividad industrial. Hasta el momento, no obstante a dificultades propias y ajenas, el sector ha tenido una evolución positiva, mientras se espera una pronta normalización en la provisión de materiales e insumos -vía producción local e importaciones-, y poder contar con mano de obra suficiente y calificada.

La cadena del calzado -proveedores, fabricantes y comerciantes- está pendiente de las soluciones definitivas que pueda lograr el gobierno en materia de políticas económicas, donde el control de la inflación tiene la mayor prioridad.

Lo que dejó la última edición Otoño-Invierno 2023

A comienzos de noviembre 2022, se llevó a cabo la versión de EXPOCAIPIC, destinada a la presentación de las propuestas para la temporada invierno, en el predio Costa Salguero de Buenos Aires.

Si bien la cantidad de expositores fue algo menor que en ediciones anteriores -fueron 53 empresas con 94 stands- el contenido de la propuesta cumplió su función como referente de tendencias.

EXPOCAIPIC se reiteró como el principal punto de contacto de los proveedores con el mercado, y en la medida que se sumen participantes, se ampliarán las oportunidades.

En tal sentido, desde la directiva de CAIPIC, se recomienda a sus asociados sobre la importancia y conveniencia de la participación conjunta, ya que de esta manera el evento gana en volumen, diversidad, interés y convocatoria para beneficio de todos: expositores y visitantes.

Expositores y visitantes

El rubro más numeroso en la última EXPOCAIPIC fue materiales, componentes y accesorios con 26 empresas; seguido por cueros y curtiembres, 9; prensa, 7; servicios e instituciones, 5; máquinas y tecnología, 4, y productos químicos, 2.

Los visitantes, entre ellos fabricantes, representantes, mayoristas, operarios, diseñadores y personas ligadas a la industria del calzado, mostraron interés por conocer la oferta de los proveedores con vistas a planificar las colecciones para invierno, en un momento de actividad, no exento de dificultades que surgen de la inestabilidad política y económica que impiden hacer proyecciones ciertas.

Concurrieron los principales fabricantes y profesionales del sector de los distintos polos productivos del país, y de países limítrofes, como Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil. La cantidad estimada de visitantes fue superior a las 1.500 personas.

En un contexto complejo

La industria argentina del calzado, como la industria en general, al momento de la feria, estaba atravesando el pico de un periodo inflacionario, con la consiguiente volatilidad de precios, a lo que se le agregaba, el complicado acceso a las materias primas y componentes, sobre todo importados, por las restricciones y burocracia en las importaciones, producto de la escasez de divisas del estado argentino. A las causas propias, se sumaba un entorno internacional crítico y complejo.

Se han modificado y reglamentado nuevos sistemas de importaciones, para un mayor control y eficiencia, pero en círculos industriales se insiste en la falta de gestión y decisión política unificada, para establecer pautas definitivas para el sector.

NOTAS RELACIONADAS:
- Comenzaron inscripciones para EXPOCAIPIC de proveedores en Mayo 2023
- EXPOCAIPIC: Al ritmo del mercado


​​¿Tienes información para compartir?

Participa con tu contenido en SERMA.NET y en nuestra edición impresa.
¡Es la oportunidad para llegar a tus clientes!
¡Escríbenos! marketing@serma.net