A partir de la aparición del coronavirus y ante la prolongación de los periodos de cuarentena, que no permiten aglomeraciones de público, las entidades representantes de los fabricantes argentinos de calzados, decidieron realizar ambas ferias de manera virtual para dar continuidad a la oferta de sus asociados, sobre todo la destinada a la temporada Primavera-Verano.
EFICA 103 DIGITAL
Su lanzamiento fue en Julio y contó con amplia promoción y divulgación en el sector.
En la nueva plataforma pueden participar los fabricantes asociados a la entidad mediante un stand virtual sin costo, donde exhiben sus productos. El sistema permite re-direccionar a los visitantes a los sitios propios de los expositores, hacer contactos y negocios, gestionar reuniones y programar envíos nacionales e internacionales.
La nueva herramienta posibilita a compradores de todo el país y del exterior conocer la propuesta de calzados argentinos, en horario corrido y sin costos de traslados y viáticos.
Además de fabricantes de calzados, el portal está integrado por proveedores, marroquineros e indumentaria para niños (a través de CAIBYN, la cámara del sector infantil).
Según comunicados de la CIC, la Cámara del Calzado de Buenos Aires, a comienzos de Agosto contaban con “450 stands, con más de 150 mil interacciones y 13 mil usuarios”.
Dando cuenta que se había incrementado la cantidad de visitas de comerciantes nacionales y de otros países, como España, Italia, Noruega, Japón, Corea del Sur, Singapur, Chile, Guatemala, Uruguay, Paraguay, Perú y México.

Las nuevas herramientas de contcatos y negocios, permiten retomar las relaciones entre fabricantes y comerciantes, aún pendientes por la reactivación del consumo.
EXICAL, ahora online
Sus organizadores, las Cámaras de Calzado de Córdoba y Santa Fe, también resolvieron servirse de las nuevas tecnologías para crear su feria virtual.
En ella participan fabricantes de calzados de todo el país, marroquineros, proveedores, distribuidores y mayoristas. Comenzó el 11 de Agosto, está activa las 24 hs. y se extiende por un plazo de 5 meses.
Se presenta como una plataforma de moda y negocios donde expositores, visitantes y compradores podrán interactuar respecto a las características de los productos, condiciones de precios y pagos, y todos los requisitos necesarios ante eventuales compras.
Cada expositor cuenta con un módulo virtual, donde exhibe un máximo de 60 imágenes de productos, en su mayoría de temporada Primavera-Verano.
Las cámaras que organizan el evento continúan con una intensa campaña de difusión en el mercado nacional e internacional, a fin de facilitar contactos y negocios con esta nueva oferta de calzados argentinos.

Básicamente es una oportunidad para la presentación de los calzados para Primavera-Verano. Una temporada donde se presume que mejoren las ventas.
Consideraciones generales
Las entidades sectoriales, responsables por la organización de las ferias virtuales, continúan monitoreando la evolución de la pandemia Covid-19, en función del estado de salud de la población en general, hasta que haya condiciones de seguridad que permitan retomar la actividad de las ferias presenciales.
Para el caso de los eventos virtuales, todas las cámaras recomendaron a expositores y participantes mantener una adecuada atención y comunicación con los visitantes e interesados. También hicieron hincapié en la buena calidad en las imágenes de los productos y su disposición, ya que el factor visual en la relación virtual es muy relevante a la hora de la toma de decisiones.