La nueva versión de FRANCAL dejó buenos resultados para la mayoría de los participantes. En el plano estrictamente comercial, se alcanzó un buen volumen de ventas a compradores de distintos estados brasileños. En esta edición, fue significativa la cantidad de compradores internacionales provenientes de 16 países, tales como Estados Unidos, naciones de África, Portugal, Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, entre otros.
Según el informe final de la feria, se vendieron 124.700 pares por valor de US$ 2.4 millones, con la expectativa proyectada de 260 mil pares para los meses venideros por US$ 4.6 millones.
De acuerdo a estimaciones de la organización ferial, en el primer día del evento, la afluencia de público fue 15% mayor que en la edición de 2018, en tanto que los cálculos finales arrojaron una cifra cercana a los 15 mil visitantes durante los 3 días.
Como es habitual, estuvieron presentes numerosos stands colectivos de los principales polos calzadistas brasileños, como de Rio Grande do Sul, Nova Serrana, Franca, Paraiba, Santa Catarina, Birigui, y otros.
Las empresas participantes del stand de Rio Grande do Sul vendieron a compradores locales e importadores de diversos países 79 mil pares por un monto superior al millón de dólares, que proyectados en los próximos meses llegarán a US$ 2.5 millones. En base a los 1.138 contactos y 514 contratos obtenidos.
Los 6 fabricantes del stand de Três Coroas lograron concretar interesantes ventas con clientes del Gran São Paulo, mientras que las 14 fábricas-boutiques expositoras del espacio Terraza Mall se declararon muy satisfechas por los negocios y contactos realizados. Lo mismo sucedió con los representantes de Birigui que se mostraron muy optimistas respecto al próximo semestre.
La gran novedad fue el espacio 100% VAREJO (Comercio) donde expusieron 31 empresas de tecnología, arquitectura, equipamientos y servicios para comercios, complementadas por presentaciones y conferencias orientadas a ofrecer soluciones para el proceso de transformación.
La propuesta contó con la aprobación de los asistentes y se convirtió en un foro de aprendizaje y capacitación que proporcionó a los comerciantes una reseña sobre las más modernas tendencias de promoción y ventas, para aumentar la facturación. Se analizaron las mayores exigencias de los consumidores conectados como incentivo para ser más competitivos y ganar mercado, junto a la utilización de las nuevas herramientas para las transacciones online.
Respecto a esta iniciativa y su receptividad, el presidente de FRANCAL, Abdala Jamil Abdala, dijo que “con el nuevo posicionamiento como Feria del Comercio de Calzados, hemos cumplido con la misión de fomentar los negocios entre la industria y el comercio, además de brindar mucha información, contenido y tecnología para los participantes”, subrayó.
Para el presidente del Consejo Deliberativo de ABICALÇADOS, Caetano Bianco Neto, “el sector está confiado que en el segundo semestre habrá una recuperación con mayor fuerza, a partir de las señales de reformas esenciales, necesarias para el ordenamiento de las cuentas públicas y el retorno de las inversiones”, explicó.
El aumento del 8,5% en la producción de calzados en Abril de 2019 en comparación con el mismo mes de 2018, “señala que la rueda ha comenzado a girar positivamente”, agregó el funcionario.
El presidente de la Asociación Brasileña de Comerciantes de Calzados –ABLAC- Marcone Tavares, dijo que “el nuevo perfil de la feria atrajo a los comerciantes de todas las regiones, que tuvieron la posibilidad de concretar sus primeros pedidos a los expositores presentes. Salimos de la feria optimistas y convencidos de que nuestros negocios tienden a mejorar en breve para alcanzar los niveles positivos de otros periodos”, finalizó.
![]() | ![]() | ![]() |
La realización de la feria de proveedores INSPIRAMAIS (los días 4 y 5 de Junio) de manera simultánea con FRANCAL en predios cercanos a 30’ de viaje, influyó positivamente en ambos eventos.
Las dos manifestaciones son complementarias, ya que muchos expositores de FRANCAL visitan INSPIRAMAIS, y gran parte de los asistentes de INSPIRAMAIS hacen lo propio con FRANCAL.
El contenido y la complementariedad de ambas ferias se potencia aún más en los visitantes del exterior, que aprovechan la oportunidad para obtener una visión integral y generalizada del sector calzado-manufacturas-proveeduría.