Hasta mediados de Noviembre 2020, aún no existía comunicación oficial confirmada sobre la realización de los mencionados eventos en Milán, ya sean presenciales o virtuales.
En su página web, MICAM informó sobre su DIGITAL SHOW que se inició el 15 de Septiembre y se extenderá hasta el 1 de Diciembre de 2020. Acerca de su eventual próxima edición de Febrero, aún no hay información.
Respecto a LINEAPELLE de materiales y componentes, y SIMAC-TANNING TECH de tecnología para calzados, manufacturas y cueros, en sus respectivos sitios web figura como fecha de realización del 24 al 26 de Febrero de 2021. Sin embargo, en comunicación directa con sus organizadores, aún no se ha obtenido confirmación definitiva.
Apuran decisión
Tal situación es comprensible, atendiendo al grado de afectación que está teniendo la crisis sanitaria en Europa en su segunda ola de rebrotes de Covid-19.
Las autoridades de gobierno de Italia y las entidades organizadoras de las ferias están en contacto permanente para monitorear la evolución de la pandemia, a fin de tomar una decisión.
La preocupación de los organizadores se basa en la mayoritaria concurrencia internacional que concentran estos eventos, y la posibilidad de definir con suficiente anticipación la fecha para facilitar la programación y arribo de los participantes.
Alternativas: MICAM eligió show digital
En tanto se resuelve la realización de la edición de Febrero 2021, la feria internacional de calzados puso en marcha desde el 15 de Septiembre hasta el 1 de Diciembre de 2020, el DIGITAL SHOW, una plataforma virtual para complementar la tradicional oferta expositiva de MICAM MILANO. Tiene como fin ampliar las oportunidades comerciales para los expositores mediante los nuevos instrumentos de marketing digital y atendimiento de clientes, creando un espacio común para realizar negocios con compradores.
La iniciativa es resultado de la asociación estratégica entre MICAM MILANO y la compañía estadounidense NuORDER, plataforma líder de e-Commerce en la compra y venta b2b, siendo el único medio de comunicación con soporte de ventas y servicios post-ventas a disposición de la industria del calzado.
De tal manera, los expositores pueden publicar en la nueva plataforma sus catálogos de productos y acceder a más de 500 mil compradores internacionales.
LINEAPELLE, esta vez fue A NEW POINT OF VIEW
Entre el 22 y 23 de Septiembre de 2020, se realizó en Fieramilano Rho la feria “A NEW POINT OF VIEW”, una creación de LINEAPELLE desarrollada mediante un formato híbrido, atendiendo a los actuales protocolos de bioseguridad.
La presentación de la temporada Invierno 2021-2022 contó con la participación de 326 expositores en la feria presencial, entre ellos curtiembres, fabricantes de componentes, accesorios, sintéticos y tejidos; empresas de servicios tecnológicos y productos químicos.
En esta ocasión, la presentación se hizo bajo el lema “The Era Of Simplifying 2 - Slow Is The New Hot”, que tuvo como objetivo alcanzar un balance entre lo contemporáneo y lo clásico. Un concepto que se estructuró en cuatro segmentos diferentes.
PRODUCTOS EXHIBIDOS EN MICAM
Interés por la propuesta online
La versión virtual -“Feria Física en un Mundo Digital”- contó con la participación de 30 países y superó las 120 mil interacciones en sus eventos digitales, a través de Facebook, Youtube, Linkedln e Instagram, según informaron desde la organización.
A su vez Caddie, fue la herramienta digital para transmisiones a pedido y en vivo, que posibilitó la interrelación de las empresas expositoras en la feria, con interesados de Japón, China, Corea del Sur, Estados Unidos y Brasil.
La programación digital también incluyó la presentación de videos institucionales, de productos y colecciones de los expositores que formaron parte de LINEAPELLE - A NEW POINT OF VIEW-; y de las propuestas de moda para Invierno 2020-2021, entre otras actividades.
Asimismo, la iniciativa 365 SHOWROOMS ofrece un espacio de exhibición virtual para las empresas, disponible todos los días del año, luego de finalizado el evento presencial.
Próxima edición
La versión tradicional de la Exposición Internacional de Cueros, Componentes, Tejidos, Sintéticos y Accesorios está pautada para los días miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de Febrero de 2021 en Fieramilano Rho, con la presentación de las tendencias para Verano 2022.
MATERIALES Y ACCESORIOS EN “A NEW POINT OF VIEW”
SIMAC-TANNING TECH también a la espera
En sintonía con las demás ferias planificadas para Febrero 2021 en Milano, la muestra internacional de la tecnología para calzado, manufacturas y curtiembres continúa al aguardo de decisiones conjuntas, de gobierno y la organización ferial, para definir si se mantendrá la fecha del 24 al 26 de Febrero para la realización del evento. Todo dependerá de la evolución de la situación sanitaria provocada por el Covid-19.
Referido a la feria, Gabriella Marchioni Bocca, presidenta de ASSOMAC, la asociación de fabricantes de máquinas que organiza el evento, dijo que “creemos firmemente en el papel proactivo que puede tener una feria internacional como SIMAC-TANNING TECH. Aunque el impacto de la pandemia fue fuerte, no nos desanimó, pero nos dio tiempo para trabajar -y estamos trabajando- para un relanzamiento a través de una experiencia de feria abierta y digital”.
La Secretaría Organizadora del evento está trabajando en una experiencia de feria que aproveche al máximo el potencial que ofrecen las actuales herramientas digitales, como posibilidades de encuentros y contactos, plataformas de intercambio de información e interacción en tiempo real entre visitantes y expositores.
Las expectativas se concentran en la evolución de la crisis sanitaria para definir la realización de SIMAC-TANNING TECH, la mayor feria internacional de la tecnología para la cadena del cuero-calzados-manufacturas.
La importancia de lo presencial
Según habituales expositores de la feria de la tecnología, la realización presencial es fundamental, debido a las características de la oferta, donde en muchos casos se hace imprescindible el contacto directo que permite evaluar, analizar y ver en funcionamiento las distintas máquinas y equipamientos. Además, porque la propuesta expositiva en su conjunto, es un fuerte referente de la evolución de la tecnología para estas industrias, que resulta de suma importancia para los visitantes.
Asimismo, por las características y valores de gran parte de los productos, se estiman necesarias las negociaciones personalizadas.