Entre el 23 y 25 de febrero de 2025 en Fieramilano (Rho), se llevaron a cabo cuatro ferias especializadas en accesorios de moda: MICAM Milano de calzados; MIPEL, destinada a marroquinería y accesorios; The One Milano de indumentaria y Milano Fashion&Jewels, centrada en vestimenta, accesorios y joyería. Los eventos fueron la antesala de la Semana de la Moda de Milán y concluyeron con positivos resultados.
En esta edición, la artesanía ocupó un lugar central, con propuestas que combinaron la excelencia en la fabricación con influencias contemporáneas, mediante la adopción de técnicas de producción sostenibles y el uso de materiales innovadores.
Por su parte, la realización simultánea de las ferias reforzó su papel como impulsoras de oportunidades comerciales dentro del sector, no obstante al escenario económico complejo en el ámbito local como internacional. Así, las cuatro muestras reunieron a 1.758 marcas, con un 46% del total representando a 51 países.
En cuanto a la concurrencia, 40.449 visitantes profesionales recorrieron los pabellones del recinto ferial, entre ellos de España, Francia, Alemania, Turquía, Grecia, China y Japón. En este sentido, la presencia internacional alcanzó las 127 naciones, un 45% de la afluencia general. Estas cifras se mantuvieron en línea con la pasada edición.
A esta programación de ferias de la moda, desde el 25 al 27 de febrero, en el mismo lugar, se sumó LINEAPELLE, el mayor acontecimiento de la proveeduría internacional, para la industria del calzado y manufacturas. Allí, se exhibieron pieles y cueros, materiales sintéticos y textiles, más componentes y accesorios, como anticipos de las próximas tendencias.
De esta manera, los visitantes, obtuvieron una visión integral general sobre la evolución del sector, en todos los eslabones de la cadena.
Puntualmente, la 99° edición de MICAM Milano contó con la participación de 853 marcas, 415 de las cuales eran italianas y 438 provenientes de 28 países, según comunicaron desde la organización.
En esta ocasión, la feria volvió a ser un punto de encuentro clave para las principales empresas del sector, reuniendo tanto a firmas internacionales como a fabricantes italianos, quienes exhibieron sus propuestas con el inconfundible sello del Made in Italy.
“El año 2024 cerró con una caída de las exportaciones (-8,4 % en valor) y la facturación (-9,4 %), junto con una caída de la producción. Sin embargo, las previsiones indican una mejora gradual del mercado para finales de año, con perspectivas de recuperación impulsadas por la capacidad de innovación y resiliencia del sector”, detalló Giovanna Ceolini -presidenta de MICAM y ASSOCALZATURIFICI (entidad que nuclea a los fabricantes italianos de calzado)-, referido a la situación de la industria en el país.
La feria italiana de calzado se prepara para alcanzar un importante hito en su próxima edición: MICAM Milano celebrará su centésima edición del 7 al 9 de septiembre de 2025 en Fieramilano (Rho) de Milán.
Con este objetivo, la organización ya ha comenzado a desarrollar nuevas iniciativas que consolidarán la identidad y relevancia del evento. En los próximos meses se anunciarán detalles sobre un nuevo proyecto que busca fortalecer su papel como plataforma global para la promoción del calzado de alta calidad y moda.
NOTA RELACIONADA:
- MICAM: Epicentro mundial del calzado