DATOS DE LA FERIA
Los 50 años de existencia de la feria italiana de calzado -MICAM- se celebraron en un contexto de transformaciones en el sector en cuanto al consumidor y su forma de relacionarse con el producto, como así también de la producción.
Según cifras elaboradas por Confindustria Moda Research Centre para ASSOCALZATURIFICI, la industria calzadista italiana alcanzó un 82% de su capacidad productiva durante el primer semestre de 2019. El volumen de producción tuvo un retroceso del 2,3% en ese periodo, mientras que el valor creció un 2%, respecto a igual periodo de 2018. Por su parte, el consumo en el hogar decreció un 3,7% en volumen y un 3,2% en valor, acorde a lo registrado por Sita Ricerca Fashion Consumer Panel.
Aun así, la 88° versión de MICAM -realizada entre el 15 y 18 de Septiembre de 2019- concluyó con resultados satisfactorios. En esta ocasión, se presentaron las tendencias para Primavera/Verano 2020, de la mano de 1.303 expositores, con una participación internacional de 608 firmas.
La presencia extranjera también se hizo notar entre los visitantes, que fue del 60% de un total de 44.076 personas. Mientras que los habituales países europeos se mantuvieron estables, los procedentes de Suiza crecieron un 10% y se registró un importante aumento de visitantes de Hong Kong y China. Sin embargo, la concurrencia ucraniana y rusa cayó 8,68% y 12,85% respectivamente.
En este sentido, Siro Badon -presidente de ASSOCALZATURIFICI y MICAM- aseguró que seguirán acompañando la internacionalización de las firmas y pondrán el foco en Ucrania y Rusia respecto a la búsqueda de compradores. El líder del sector calzadista asumió su rol en la asociación pocos meses atrás y fue su primera edición al mando de la feria.
Alineado con los nuevos intereses de los visitantes, desde la organización del evento presentaron el nuevo espacio denominado PLAYERS DISTRICTS. Allí, tanto el calzado outdoor como el deportivo fueron los protagonistas, en un espacio que tuvo una respuesta positiva por parte del público visitante.
A ello se le sumó la variada programación habitual en cada edición. Las charlas abarcaron temáticas como los principales calzados de la temporada Primavera/Verano 2020 y las tendencias en colores y materiales para Primavera/Verano 2020 y Otoño/Invierno 2020-2021, junto a propuestas en calzado para esa temporada. Además, se enfocaron en sustentabilidad, el consumidor, tecnología y retail.
Por su parte, EMERGING DESIGNERS celebró su segunda versión, en donde 12 diseñadores de diversos orígenes presentaron sus creaciones, mientras que el Fashion Square fue el espacio en donde se llevó a cabo el MICAM Fashion Show, una pasarela con múltiples colecciones.
La delegación de ESPAÑA que estuvo compuesta por 187 empresas expositoras, consideró como positiva su participación en la feria italiana, en términos de contactos y negocios. No obstante a las ventas contenidas realizadas en las ferias previas a MICAM, como Expo Riva Schuh en Italia y Gallery Shoes en Alemania, el volumen de negocios fue satisfactorio para la mayoría de los integrantes.
Por parte del conjunto de expositores de BRASIL, se estimó una venta inicial de más de 750 mil pares, por valor de US$ 14,5 millones, con una proyección por 2 millones más de pares en los próximos meses. Las exportaciones de calzados brasileños siguen creciendo por la paridad cambiaria y la mayor demanda de Estados Unidos.
Respecto al reingreso de ARGENTINA a MICAM, mediante un grupo de 10 empresas de calzados de alta calidad, si bien el nivel de ventas fue acotado, “fue muy positivo como oportunidad para visibilizar los productos y realizar nuevos contactos en el mercado internacional”, declararon los expositores.