Entre el 11 y el 13 de febrero de 2025, PREMIÈRE VISION PARIS convocó a referentes de la industria de la moda responsable y creativa, haciendo foco en el saber hacer. Este concepto fue el eje temático de esta edición y lo será en las futuras versiones de febrero de la feria de la proveeduría.
En esta oportunidad, el punto de atención fueron las propuestas en materiales, componentes y accesorios para Primavera-Verano, siendo importantes también las alternativas atemporales.
El evento, que tuvo lugar en la capital francesa, volvió a posicionarse como un espacio clave para el desarrollo internacional del sector, integrando desde marcas de lujo hasta grandes cadenas de distribución.
Durante los tres días, asistieron cerca de 30.000 profesionales, en representación de más de 13.000 empresas. La concurrencia provino de diferentes partes del mundo, registrándose así la participación de 126 países.
Por su parte, 1.100 expositores de aproximadamente 40 nacionalidades presentaron sus novedades, entre ellos firmas locales, de Italia, Portugal, España, Bélgica, Reino Unido, Turquía, Japón, Corea del Sur y China, de acuerdo a lo comunicado desde la organización ferial.
“Esta edición, marcada por una asistencia excepcional, también recibió a numerosas delegaciones internacionales: ministros, representantes de embajadas y federaciones profesionales...etc.”, según lo detallado por Florence Rousson -directora general de The Creative Pole y presidenta del Consejo de Administración de Première Vision-.
En este sentido, la feria también recibió delegaciones institucionales, entre ellas representantes ministeriales, diplomáticos y organizaciones de Portugal, Corea del Sur, Egipto, Indonesia, Brasil y Quebec, junto a organizaciones como la Confederación Europea de la Confección y Textil (EURATEX), la Asociación Marroquí de Industrias Textiles y de la Confección (AMITH), la Organización Internacional de Textiles de Lana (IWTO) y Japan Fashion Week, entre otras.
Además, el programa Hosted Guests permitió la presencia de 220 tomadores de decisiones internacionales y facilitó la realización de 1.500 encuentros de negocios mediante la herramienta de Matchmaking.
La programación se completó con los espacios de conferencias, que ofrecieron 22 presentaciones breves y 21 charlas. Con la contribución de 75 ponentes, se abordaron temáticas en torno a la responsabilidad medioambiental, innovación y conocimiento. En muchos casos, la capacidad de las salas fue superada, debido a la amplia asistencia que registraron las actividades.
Los foros de moda también ofrecieron instancias de inspiración y visualización de propuestas, contando con una alta participación.
Finalizada esta edición, Première Vision anunció que la próxima feria, prevista desde el 16 al 18 de septiembre, será dedicada a la innovación y tecnología.
Así, dará continuidad a su estrategia de dividir el calendario anual en dos enfoques complementarios: savoir-faire en febrero e Innovation and Tech en la segunda mitad del año. Esta nueva etapa incluirá también un espacio de apertura hacia el universo de la belleza.