INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | FERIAS
FERIAS | 09/09/2020

SAPICA y ANPIC mantienen oferta de fabricantes y proveedores de México

Ambas ferias se reconvierten en digitales y evalúan alternativas presenciales.

Al igual que en todo el mundo, México sufre las consecuencias de la pandemia provocada por el coronavirus, que ha incidido en todas las ramas productivas.

En particular, la industria del calzado es una de las más afectadas, sobre todo en las zonas de mayor producción como lo es el estado de Guanajuato y su centro industrial de León, que reúnen a más de 3.500 fábricas con 27 mil puestos de trabajo.

A principios de Agosto, aún no estaba normalizada la situación en el sector, dado a la irregular evolución de la pandemia, que no permite hacer pronósticos ciertos para reanudar las actividades. En este marco, el estado de fábricas y talleres es crítico, por la baja de pedidos a consecuencia de las mínimas ventas en el circuito comercial, producto de la demanda deprimida. A todo esto, se suman los compromisos de los industriales por mantener sus planteles de operarios y hacer frente a costos permanentes de servicios, financieros y de mantenimiento.

En esta coyuntura, las instituciones representantes de fabricantes y proveedores -CICEG y APIMEX- organizadores de las ferias SAPICA y ANPIC, son los medios específicos para mantener la oferta de sus asociados, y en tal sentido han lanzado sus respectivas versiones digitales y están atentos ante la posibilidad de realizaciones presenciales.

​SAPICA: el escaparate del calzado mexicano

Si bien es improbable la realización de la habitual edición de Agosto con las colecciones de Primavera-Verano por el estado epidemiológico en el país, según dirigentes de la entidad organizadora, confirmaron que sería posible una versión presencial más acotada y controlada para el mes de Septiembre, en la medida que las condiciones mejoren y las autoridades sanitarias la habiliten.
Asimismo, informaron que es inminente la presentación de la nueva feria virtual de SAPICA que contará con la participación de las fábricas y marcas más importantes de calzado de México, para atender a compradores nacionales e internacionales.
Será una plataforma de fácil navegabilidad y máxima funcionalidad a fin de brindar un servicio efectivo de contactos y negocios, entre expositores y compradores.
La nueva alternativa comercial será ampliamente difundida en el sector calzado de México y en medios de prensa locales y del exterior para promover la visita de operadores extranjeros.
Para reforzar el concepto de feria comercial y de moda, SAPICA virtual incluirá contenidos sobre tendencias, presentaciones de colecciones, disertaciones a cargo de diseñadores y profesionales que se referirán a temas de interés en el sector.

​ANPIC de proveedores, con resultados positivos

Tras la suspensión de la tradicional feria de Mayo, sus organizadores lanzaron para los días 11 y 12 de Junio la nueva versión de ANPIC DIGITAL, que según informaron desde APIMEX “superó las expectativas”.
Participaron 212 empresas y se generaron 11.932 oportunidades de negocios para los expositores presentes, con 15.600 visitas totales.
Durante dos días de actividades, la feria en línea logró superar el objetivo de mil registros, llegando a sumar 3.041 compradores nacionales e internacionales inscriptos.
En cuanto a visitantes nacionales, se contó con la participación de compradores de León, Guadalajara, Ciudad de México, Puebla y San Francisco del Rincón.
En tanto desde el exterior se contabilizaron visitas de 35 países, entre los que se destacaron: Guatemala, Colombia, El Salvador, Perú, Argentina, Ecuador, Brasil, Estados Unidos e Italia. También se registraron visitantes de países como: Vietnam, Japón, Alemania e India.