La 51ª edición de SIMAC TANNING TECH se celebró del 23 al 25 de septiembre de 2025 en Fiera Milano Rho, en Milán. El encuentro, organizado por ASSOMAC -la asociación de Confindustria que agrupa a las empresas italianas de tecnología y maquinaria para calzado, marroquinería y curtido-, concluyó con resultados que confirmaron su importancia como la mayor de referencia tecnológica para la industria.
La feria contó con la participación de 312 expositores en 13.400 metros cuadrados de superficie. Formaron parte cerca de 20 países, lo que significó un 25% de empresas provenientes del exterior.
El carácter internacional de la cita también se evidenció entre la concurrencia, con alrededor del 49% de público extranjero, de un volumen superior a los 7 mil visitantes. Además, el respaldo de la Agencia ITA, promotora de exportaciones- y del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, permitió la presencia de 97 delegados oficiales dentro de un grupo que rondó los 200 representantes de todo el mundo.
En Fiera Milano Rho coincidieron SIMAC TANNING TECH y LINEAPELLE, que trabajaron bajo un mismo propósito: ofrecer a operadores y compradores globales un encuentro expositivo distintivo e integral, promoviendo así la tecnología y la moda.
El presidente de ASSOMAC -Mauro Bergozza-, explicó: “Nuestros datos muestran un sector en declive, pero las señales que provienen de la feria son en parte alentadoras, y creemos que no se trata solo de un hecho pasajero”.
La primera mitad de 2025 ratificó un escenario difícil para la maquinaria italiana destinada a calzado, marroquinería y curtido, con exportaciones que descendieron un 12,8%, un proceso que ya se había iniciado en 2024. Las tensiones comerciales y geopolíticas más diversos conflictos, se traducen en un escenario de incertidumbre global.
La organización subrayó que la cita en Milán fue entendida como una demostración de la resiliencia del sector italiano, capaz de plantear soluciones sostenibles e innovadoras frente a los desafíos actuales. En ese marco, los datos recogidos confirmaron que las compañías y operadores utilizaron la feria para exhibir desarrollos con vistas al futuro y, al mismo tiempo, reforzar vínculos estratégicos.
El continente africano fue el centro de atención en esta edición, debido a su creciente importancia, tanto en reforzar las cadenas de suministro claves, como en la demanda de bienes industriales. Durante la feria, ASSOMAC promovió encuentros, con foco en Kenia, por ejemplo, en donde ambas naciones estuvieron presentes a través de instituciones, con la finalidad de favorecer la competitividad de la oferta italiana, reforzar la colaboración y aportar al desarrollo de la cadena del calzado y cuero en ese continente.
Además de este esquema de actividades, la programación de la feria contempló un variado abanico de temas técnicos. Entre ellos se abordaron la sostenibilidad, la inteligencia artificial, la trazabilidad y los proyectos europeos referidos a la innovación para esta industria.
La 52° edición de la feria tendrá lugar entre el 15 y 17 de septiembre de 2026, en Fiera Milano Rho de Italia.