INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | INFORMES | Argentina
Argentina | 14/07/2022

Adiós a Eduardo Backchellian

Un ícono en la historia del calzado argentino


​Eduardo Backchellian

A la edad de 92 años, el pasado 7 de julio, falleció el empresario Eduardo Backchellian, hijo de armenio y argentino por adopción, que dedicó gran parte de su vida a la industria del calzado, dándole un particular impulso a esta actividad entre los años 70, 80 y 90, a través de la recordada GATIC S.A., una de las mayores empresas productora de calzado e indumentaria, con plantas industriales en distintas provincias.

Su industria fue escuela de muchos profesionales que aún continúan en actividad y de empleados de su plantel que formaron sus propios emprendimientos.

Sus primeros pasos fueron en 1953, en un pequeño galpón de 80 m2, con 8 empleados en la localidad de San Martín, donde comenzó fabricando calzados con suela de goma. Gracias a su carácter visionario y perseverante, su crecimiento fue exponencial, hasta que en 1969 logró convertirse en el primer licenciatario en América Latina de la marca alemana ADIDAS.

A partir de allí, la empresa de Backchellian, llegó a tener en 1995, 160 mil m2 en plantas industriales distribuidas en 20 provincias de Argentina, con 8 mil personas y una producción cercana a los 20 mil pares diarios. Además de ADIDAS, fabricó numerosas marcas internacionales como LE COQ SPORTIF, REEF, ARENA, NEW BALANCE, LA GEAR, ASICS, UMBRO y suelas VIBRAM, como proveedor.

En esos años, creó la cadena nacional de comercios SHOW SPORT dedicada al rubro deportivo.

A mediados de los 90, las políticas económicas que favorecieron las masivas importaciones de calzado comenzaron a afectar a la producción nacional, poniendo en jaque a GATIC como otras tantas industrias en el país. Fue el comienzo del fin.

En lo personal, a Eduardo Backchellian, se lo recuerda por su carácter emprendedor, creativo y solidario, basado en los buenos valores humanos, habiendo sido como empresario un permanente impulsor de la industria nacional y el país.

Entre sus contactos y amistades, Hugo Porta, el rugbier argentino que brillo en las décadas del ’70 y ’80, así lo evocó en su despedida: “Tengo los mejores recuerdos de una persona a la que siempre respeté, honesta y trabajadora. Fue alguien que se volcó completamente al desarrollo de una industria muy importante para la Argentina y que le dio trabajo a muchísima gente. No hay dudas que fue un innovador y un líder, un verdadero ejemplo”.

​¿Tienes información para compartir?

Participa con tu contenido en SERMA.NET y en nuestra edición impresa.
¡Es la oportunidad para llegar a tus clientes!
¡Escríbenos! marketing@serma.net