INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | INFORMES | Argentina
Argentina | 30/05/2022

Aumentaron más del 60% los sueldos para el gremio del calzado en Argentina

En etapa de recuperación, la patronal y obreros acordaron incrementos desde junio 2022 a mayo 2023.


​El fuerte proceso inflacionario, obliga a una revisión salarial permanente en la industria del calzado.

​Tras un largo periodo de recesión en el consumo y por consecuencias de la pandemia, entre 2019 y 2021, la industria argentina del calzado reinició un proceso de recuperación, mediante nuevas inversiones y mayores producciones, para atender la reactivación de la demanda.

En este contexto, teniendo en cuenta una necesaria recomposición salarial, dentro de un ámbito inflacionario, la Federación Argentina del Calzado y Afines (FAICA) y la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (UTICRA) acordaron un aumento anual de sueldos del 62,1% que estará vigente desde junio 2022 a mayo 2023. Según informaron desde la organización gremial, desde octubre hasta enero 2023, los básicos y adicionales de convenio se incrementarán un 24,8%, tomando como referencia los salarios de marzo último, mientras que desde febrero a abril de 2023, se aplicará una mejora del 37,2%

El acuerdo que quedó refrendado en el Convenio Colectivo de Trabajo 652/12, estipula que habrá aumentos en importes no remunerativos, ya que en junio, julio, agosto y septiembre del presente año, se abonará un equivalente al 20%. De octubre a enero 2023 será de un 10% y en mayo del 20%.

Las partes resolvieron volver a reunirse en febrero 2023 para analizar la situación de los salarios, dentro del panorama inflacionario que aqueja a la economía del país.

Representantes gremiales, mostraron satisfacción por el acuerdo, expresando que "nos da cierto grado de previsibilidad, para no perder poder adquisitivo ante la inflación; pero sobre todo, por el aumento de los precios de la canasta básica".

"La cláusula de revisión en febrero nos permitirá hacer una evaluación a mitad de la paritaria para saber en qué situación nos encontramos y si es necesario realizar un ajuste". Agregando que "de esta forma, no tenemos que esperar a que termine la paritaria, sino que se puede modificar mientras se está desarrollando".

NOTAS RELACIONADAS:
- Polémica por los aumentos de precios de calzados en Argentina
- Aumentaron 113% los sueldos para trabajadores del calzado


​¿Tienes información para compartir?

Participa con tu contenido en SERMA.NET y en nuestra edición impresa.
¡Es la oportunidad para llegar a tus clientes!
¡Escríbenos! marketing@serma.net