Tratándose de dos rubros donde la prueba de los productos en la mayoría de los casos es indispensable, la nueva reglamentación facilitará y agilizará notablemente su venta y compra en el periodo de fin de año.
Si bien esta licencia se practicaba en distintos circuitos comerciales del interior del país y en zonas con poca afectación de Covid-19, su entrada formal en vigencia a partir del 12 de Diciembre, repercute en los grandes centros urbanos de Argentina, principalmente en Buenos Aires, donde se estima que hay 15 grandes shoppings con 5 mil locales comerciales.
La inactividad en la estructura comercial de ropa y calzado durante la pandemia afectó fuertemente las ventas y la cadena de provisión. Desde Marzo a Octubre que permanecieron cerrados, muchos locales en shoppings y centros comerciales no pudieron mantenerse y se extinguieron como fuentes laborales. Según señalaron desde CASC, la cámara argentina de shoppings, el 25% tuvo que cerrar definitivamente sus puertas o transferir su propiedad o alquiler.
La nueva medida para la prueba de ropa y calzado con vigencia desde el 12 de Diciembre, en rubros de mayoritaria presencia en estos centros comerciales, abre buenas expectativas de ventas, camino hacia su normalización.
Siguen rigiendo para la actividad los protocolos instrumentados en su reapertura en Octubre 2020, que incluyen la toma de temperatura de los visitantes y el uso obligatorio de tapabocas, la capacidad de permanencia de personas según superficies, con adecuada ventilación y elementos sanitizantes, y las respectivas señaléticas y controles que reglamentan su funcionamiento.
En el caso de la ropa y calzado, las medidas de seguridad para el uso de probadores, exige que los clientes ingresen con tapabocas y se higienicen las manos antes y después de utilizar los espacios de prueba.
La mayor parte de los centros comerciales, ante el advenimiento de las compras para fin de año, han extendido sus horarios de atención. Por ejemplo, desde el 21 al 23 de Diciembre permanecerán abiertos desde las 12 a las 00 hs.
NOTA RELACIONADA: