El Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba elaboró un estudio en donde concluye sobre la ineficiencia de la sustitución de importaciones. Señala que, en muchas ocasiones, la medida encarece los valores al consumidor final.
El Estado salvaguarda con Licencias No Automáticas a la industria de la indumentaria y textil. Sin embargo, en comparación con Brasil y México, el “zapato de vestir de cuero para hombres” en Argentina, es un 59% y 38% más caro respectivamente.
La brecha asciende al 50% con Brasil y 49% con México, referido a las zapatillas deportivas, las cuales superan en valor a las comercializadas en Londres, Nueva York y Tokio, según cifras aportadas por consultora NUMBEO e informadas por la entidad cordobesa.