En febrero del presente año, Argentina ocupó el primer lugar, como comprador de calzados brasileños, relegando así a Estados Unidos, al segundo puesto.
Según lo informado por ABICALÇADOS, la asociación brasileña de industrias de calzados, en el mes de referencia, se despacharon al país vecino 1,24 millones de pares, por los que se pagaron US$ 22,2 millones.
En los dos primeros meses del año -enero y febrero-, los argentinos importaron 1,87 millones de pares, por valor de US$ 32,5 millones, que significó un aumento del 58% y 31,6% respectivamente, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
A pesar de perder su posición como principal destino del calzado brasileño en febrero, Estados Unidos se mantiene en el primer lugar en el bimestre. En febrero, fueron enviados 792,8 pares, por US$ 18,1 millones, lo que representó una disminución del 4% en el volumen y un aumento del 4,2% en divisas, respecto a febrero de 2024. En el bimestre, las exportaciones de calzados a los Estados Unidos totalizaron 1,93 millones de pares y US$ 37,17 millones, un aumento de 0,6% en volumen y una disminución de 4,5% en divisas en comparación con el mismo período de 2024.
El tercer importador de calzados brasileños en febrero fue España, que recibió 1,54 millones de pares, por valor de US$ 3,6 millones.
En el primer bimestre de 2025, Brasil despachó un total de 21 millones de pares, por US$ 174,2 millones, que representó un aumento del 14,7% en volumen y 2,7% en recaudación, comparado con igual periodo de 2024.
NOTAS RELACIONADAS:
- Fuerte aumento de importaciones de calzados brasileños
- Brasil teme que Argentina compre más calzados asiáticos