INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | INFORMES | Brasil
Brasil | 07/09/2021

Aumentan ventas de calzados brasileños en ferias de Estados Unidos

En los primeros 7 meses de 2021, los despachos a ese mercado se incrementaron un 42.6% en valor respecto al mismo periodo del año pasado.


​Las marcas brasileñas aprovecharon la recuperación del consumo y las dificultades en el arribo de las importaciones desde Asia.

​El mes de agosto marcó la presencia de 20 marcas brasileñas en cuatro ferias de calzado en Estados Unidos. Las participaciones fueron posibles gracias a Brazilian Footwear, el programa de apoyo a las exportaciones de calzados desarrollado por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) en asociación con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil), las cuales deben generar, entre los negocios realizados en el lugar y programados, US$ 1,6 millones para las marcas brasileñas.

La primera parada fue en PLAYTIME NY, feria del segmento infantil que tuvo lugar entre el 1 y el 3 de agosto, en Nueva York. El evento, que reunió más de 80 contactos calificados para las marcas brasileñas participantes, debe generar más de US$ 167.000. “PLAYTIME es una gran plataforma de posicionamiento de marca. La participación de las dos marcas brasileñas fue muy positiva y atrajo clientes de importantes boutiques del segmento infantil en el mercado norteamericano”, comentó la analista de Promoción Comercial de Abicalçados, Ruísa Scheffel. En el evento participaron las marcas Tnin Shoes y Planet Sea.

Luego, entre el 9 y el 11 de agosto, las marcas Pegada, Petite Jolie, Carrano y Schutz expusieron en MAGIC Las Vegas. Paralelamente, también se llevó a cabo Sourcing @ MAGIC, en formato físico y digital, con la participación de las marcas Beira Rio Conforto, Vizzano, Modare Ultraconforto, Moleca, Molekinha, Molekinho, Activitta y BR Sports. Ruísa explicó que son ferias complementarias, siendo la primera una feria internacional de moda y la otra multisectorial y enfocadas a empresas que venden en el modelo private label - con la marca del cliente-. Los eventos generaron, entre negocios in situ y programados, US$ 402 mil. Uno de los participantes de MAGIC Las Vegas fue Petite Jolie. La gerente de negocios internacionales de la marca, Mabel Rittel, señaló que la empresa tuvo resultados interesantes. “Esta reanudación de grandes eventos internacionales, como Las Vegas, es muy importante. Ya sentimos la recuperación y un gran movimiento. Incluso con nuevos compradores”, señaló.

La última parada fue ATLANTA SHOE MARKET, una feria regional que tuvo lugar en Atlanta entre el 14 y el 16 de agosto. Organizada por la asociación de agentes y distribuidores del Sureste de Estados Unidos, la feria llega a los retailers relevantes de la región. El informe de Abicalçados señala que la participación brasileña generó más de US$ 1 millón en negocios concretados en el lugar y programados en el evento. Con el apoyo de Brazilian Footwear estuvieron presentes las marcas Bottero, Pegada, Petite Jolie, Ferrucci, Schutz y Arezzo. La representante de Ferrucci en Estados Unidos, Patrícia Pimentel, destaca que la marca salió satisfecha del evento. “Fue la primera participación. Tuvimos contactos con varios comerciantes y nuevos clientes que pueden generar buenos resultados”, comentó.

La participación en ferias norteamericanas marca una importante recuperación en ese mercado, el principal del calzado brasileño en el exterior. “En general, los resultados en las ferias del segundo semestre de 2021 en el mercado norteamericano fueron muy positivos, sobre todo considerando la participación aún tímida de las marcas brasileñas debido a todas las restricciones de viaje al país. Los resultados muestran que los clientes estadounidenses están buscando nuevas opciones para sus tiendas y paulatinamente se está recuperando la confianza en el mercado”, evaluó Ruísa Scheffel.

En crecimiento, las exportaciones brasileñas de calzado para Estados Unidos en los primeros siete meses del año generaron US$ 109,18 millones, un aumento del 42,6% en divisas en comparación con el mismo período del año pasado.

Fuente: Prensa ABICALÇADOS


NOTA RELACIONADA:

Fuerte aumento de exportaciones de calzados brasileños a Perú