Luego del arduo trabajo llevado adelante por sindicatos y entidades industriales, el proyecto de ley referido a la desgravación impositiva sobre la nómina, fue aprobado por el Congreso Nacional. Como siguiente paso, era necesario el beneplácito del presidente de Brasil, pero Lula da Silva vetó la iniciativa.
La decisión generó asombro en la Asociación Brasileña de Industrias del Calzado (ABICALÇADOS) y, según lo anunciado por la entidad, se proyectan R$ 720 millones anuales adicionales en carga tributaria anual.
En este sentido, Haroldo Ferreira -presidente ejecutivo de la entidad- alertó que, durante el primer año, se podrían eliminar 20 mil empleos debido al incremento de la nómina, de acuerdo a un estudio elaborado por la asociación. Además, el dirigente señaló: “Gravar la creación de empleo va en contra de la deseada política de reindustrialización del país”.
Justamente, la finalidad del proyecto se centra en que los sectores más empleadores de fuerza laboral, puedan resguardar las fuentes de trabajo. El beneficio para la industria del calzado, es la sustitución del 20% de la contribución patronal a la seguridad social, por el 1,5% sobre los ingresos brutos, informó ABICALÇADOS.
NOTAS RELACIONADAS:
- BRASIL. Aguardan prórroga de exención impositiva a calzado hasta 2027
- Causas del desempleo en el sector calzado de Brasil