Encuentro de Cámaras en Chile: conclusiones y resoluciones
COLOMBIA
Reiteró como tema relevante para las Cámaras latinoamericanas el intercambio periódico de información sectorial y regional, definiendo y estandarizando los contenidos, con los distintos responsables de cada país. Estableciendo un compromiso formal multilateral para esta finalidad.URUGUAY
Sugirió la creación de un portal on-line de negocios.VENEZUELA
Propuso, con el apoyo de Argentina, abogar colectivamente por la protección de la industria del calzado de la región.CHILE
Sugirió intensificar los procesos de intercambio y de comercio exterior entre los países latinoamericanos, siguiendo el ejemplo de la Comunidad Europea.BRASIL
Propuso ordenar los planes de mejora y defensa sectorial, para que coordinadamente puedan ser entregados a sus respectivos gobiernos.ARGENTINA
Promovió la creación de un bloque latinoamericano de trabajo destinado a definir propuestas, integrándolas a un portal de intercambio permanente de información que incluya todas las Cámaras de la región. Esta tarea fue asumida de inmediato por Alejandro Gómez de México y Daniel Risafi de Argentina.PRIMERA
A sugerencia de Brasil y en virtud de la cantidad e importancia de los temas tratados ante la coyuntura regional del sector, el Acta Final no se firmó de inmediato, sino que previamente fue enviada a las distintas delegaciones para su revisión y eventuales observaciones.N de R.: Finalmente en Agosto 2017, Chile redactó y distribuyó el Acta Final.SEGUNDA
México aceptó ser la sede del XXII Encuentro de Cámaras Latinoamericanas del Calzado, a realizarse en León, Guanajuato, en Mayo de 2018.TERCERA
Heitor Klein, presidente de ABICALÇADOS de Brasil, interpretando el sentir de sus colegas venidos del exterior, solicitó incluir por unanimidad un reconocimiento a las autoridades y colaboradores de FEDECCAL F.G. por el magnífico trabajo realizado en la impecable organización del XXI Encuentro Latinoamericano de Cámaras del Calzado -Chile 2017-. Destacando su valioso aporte al sector en cuanto al intercambio de informaciones y conocimientos dentro de un marco de agradable convivencia y amistad.CUARTA
México dejó planteada la siguiente inquietud, como tarea pendiente para todos:“En cuanto al debate y deliberación que se dio después de las presentaciones, consideramos que hubo aportes e ideas muy importantes, pero que no quedaron plasmadas como compromisos formales con un responsable de darle seguimiento y tampoco se establecieron los compromisos de las demás Cámaras para la consecución de estas ideas (Ej. Intercambio de información, sitio web, etc.). Podríamos hacer alguna consulta entre las diferentes Cámaras latinoamericanas y determinarquiénes están de acuerdo con los planteamientos vertidos, para en función de eso generar algún plan de trabajo y asignar responsables”.