INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | INFORMES | Chile
Chile | 19/12/2017

Encuentro de Cámaras en Chile: conclusiones y resoluciones

Principales temas tratados y metas a futuro.

Después de finalizado el último foro de las entidades representativas del sector, el 30 de Junio pasado en Chile, luego del debate final, el objetivo fue dar continuidad a los principales compromisos pendientes en encuentros anteriores, en particular sobre la modalidad de trabajo y el establecimiento de nuevas prioridades a tratar. Como resultado, se elaboró el Acta Final del evento, de la cual mencionamos los temas más destacados.

Principales puntos

1. Adopción de normas regionales de rotulación como herramienta para perfeccionar el comercio justo de los productos.

2. Crear normas regionales para la rotulación del calzado.

3. Hacer efectivo el intercambio periódico de información sectorial.

4. Co-participación consensuada y armonizada en la suscripción de acuerdos, tratados bilaterales y multilaterales, y alianzas constituidas por países de la región.

5. Intercambio de proyectos y experiencias de desarrollo gremial susceptibles de intercambiar y transparentar.

6. Integración armonizada en ALAC -Alianza Latinoamericana Anti-Contrabando- con la incorporación de las Cámaras Latinoamericanas del Calzado al tercer encuentro a realizarse en Guatemala en Octubre de 2017.

7. Elaboración de propuestas destinadas a consensuar y perfeccionar los servicios de aduanas de la región en capítulos inherentes a la industria del cuero y calzado.

8. Se sugirió adoptar un Código de Ética similar al presentado en la Propuesta Latinoamericana del último Encuentro Mundial de Cámaras de Calzado realizado en Estados Unidos.

9. ABICALÇADOS -Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados- seguirá a cargo de la recolección e intercambio de información macro sobre la industria latinoamericana del calzado.

10. Incorporar con prioridad el tema de impacto de las nuevas tecnologías aplicables a la industria del calzado, dada la imperiosa necesidad de profundizar su conocimiento. México propuso centralizar esta tarea en PROSPECTA -Centro de Innovación y Competitividad- de su país.

11. Persistir en transparentar la información sobre el trabajo gremial de las Cámaras Latinoamericanas del Calzado hasta lograr una identidad regional.

Sugerencias

Entre las principales por países podemos citar:

COLOMBIA

Reiteró como tema relevante para las Cámaras latinoamericanas el intercambio periódico de información sectorial y regional, definiendo y estandarizando los contenidos, con los distintos responsables de cada país. Estableciendo un compromiso formal multilateral para esta finalidad.

URUGUAY

Sugirió la creación de un portal on-line de negocios.

VENEZUELA

Propuso, con el apoyo de Argentina, abogar colectivamente por la protección de la industria del calzado de la región.

CHILE

Sugirió intensificar los procesos de intercambio y de comercio exterior entre los países latinoamericanos, siguiendo el ejemplo de la Comunidad Europea.

BRASIL

Propuso ordenar los planes de mejora y defensa sectorial, para que coordinadamente puedan ser entregados a sus respectivos gobiernos.

ARGENTINA

Promovió la creación de un bloque latinoamericano de trabajo destinado a definir propuestas, integrándolas a un portal de intercambio permanente de información que incluya todas las Cámaras de la región. Esta tarea fue asumida de inmediato por Alejandro Gómez de México y Daniel Risafi de Argentina.

Decisiones tomadas

PRIMERA

A sugerencia de Brasil y en virtud de la cantidad e importancia de los temas tratados ante la coyuntura regional del sector, el Acta Final no se firmó de inmediato, sino que previamente fue enviada a las distintas delegaciones para su revisión y eventuales observaciones.

N de R.: Finalmente en Agosto 2017, Chile redactó y distribuyó el Acta Final.

SEGUNDA

México aceptó ser la sede del XXII Encuentro de Cámaras Latinoamericanas del Calzado, a realizarse en León, Guanajuato, en Mayo de 2018.

TERCERA

Heitor Klein, presidente de ABICALÇADOS de Brasil, interpretando el sentir de sus colegas venidos del exterior, solicitó incluir por unanimidad un reconocimiento a las autoridades y colaboradores de FEDECCAL F.G. por el magnífico trabajo realizado en la impecable organización del XXI Encuentro Latinoamericano de Cámaras del Calzado -Chile 2017-. Destacando su valioso aporte al sector en cuanto al intercambio de informaciones y conocimientos dentro de un marco de agradable convivencia y amistad.

CUARTA

México dejó planteada la siguiente inquietud, como tarea pendiente para todos:

“En cuanto al debate y deliberación que se dio después de las presentaciones, consideramos que hubo aportes e ideas muy importantes, pero que no quedaron plasmadas como compromisos formales con un responsable de darle seguimiento y tampoco se establecieron los compromisos de las demás Cámaras para la consecución de estas ideas (Ej. Intercambio de información, sitio web, etc.). Podríamos hacer alguna consulta entre las diferentes Cámaras latinoamericanas y determinar

quiénes están de acuerdo con los planteamientos vertidos, para en función de eso generar algún plan de trabajo y asignar responsables”.

Firmaron el Acta por países:

ARGENTINA: Alberto Sellaro

CHILE: Magaly Poseck

BRASIL: Heitor Klein

ECUADOR: Lilia Villavicencio

COLOMBIA: Luis Gustavo Flórez

MÉXICO: Luis Gerardo González

VENEZUELA: Luigi Pisella

URUGUAY: Franco Martinovic