INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | INFORMES
INFORMES | 27/05/2021

COVID-19. ¿Cómo afecta las ventas de calzados en distintos países?

La crisis sanitaria global ha golpeado fuertemente al sector comercial, y por ende a la totalidad de la cadena.


​Las nuevas condiciones de vida impuestas por la pandemia provocó la retracción en la demanda de calzados.

​El relevamiento y análisis realizado por el sitio especializado WORLD FOOTWEAR, sobre las consecuencias del Coronavirus en el circuito de ventas minoristas de mercados testigos, aporta importante información sobre la evolución e incidencia de la crisis sanitaria, permitiendo hacer alguna proyección sobre el futuro inmediato de este segmento, y del sector en general.

El informe detalla que con casi 180 millones de personas infectadas en todo el mundo, sobre una población total de 7.730 millones, a fines de Mayo 2021, y con un plan de vacunación en marcha en varios países, el virus sigue vigente. Así, persisten en nuestras conversaciones habituales, palabras familiares que afectaron nuestras rutinas en 2020 y continúan en 2021. Ellas son: pandemia, cierres, cuarentenas, protocolos, medidas sanitarias, restricciones de movimiento, distanciamiento social, etc.

Recientemente nuevas olas de contagios golpean a distintos países y regiones, ocasionando nuevos cierres y restricciones. Promediando 2021, la suerte es diversa en cada uno de ellos, dependiendo de su capacidad en el ritmo de vacunación y en su estado epidemiológico.

La Unión Europea, apunta a que el 70% de su población a fines del verano -septiembre 2021- esté vacunada, mientras que Estados Unidos tiene planes de finalizar la vacunación del 70% de sus habitantes adultos a comienzos de julio 2021. En este contexto internacional, Japón es uno de los más rezagados, y sólo lleva cubierto el 1.1% de su población vacunada, la más baja dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, según el informe de Bloomberg.

Observando este escenario, podemos analizar lo que ha sucedido y está sucediendo en distintos mercados testigos, que se cuentan como referentes para la cadena internacional de comercialización de calzados.

FRANCIA

Después de atravesar un periodo de relativa normalidad en septiembre y octubre, en noviembre 2020 se desplomaron las ventas del comercio minorista de calzados en todo el país. Se establecieron nuevas restricciones con miras a recuperarse en las fiestas navideñas, sin embargo no dieron resultado positivo, y el consumo a comienzos de 2021 entró en un ciclo intermitente de alzas y bajas permanentes, que sólo evidenció un leve repunte en marzo 2021.

El actual momento es de incertidumbre y la esperanza es el avance de la vacunación a fin de lograr mayor tranquilidad y así reestablecer la confianza de los consumidores.

La mayor incógnita entre los comerciantes, es saber, después de haber tenido un mal año 2020 y si continúan las olas de contagios, si podrán resistir en 2021.

ALEMANIA

Luego del impacto inicial de la pandemia en los primeros meses de 2020, las ventas minoristas de calzados en Alemania parecieron ser manejables durante la mayor parte del año. Sin embargo, en los dos últimos meses de 2020, la historia cambió radicalmente y se precipitaron fuertemente las ventas. A tal punto, que muchos circuitos comerciales tuvieron que cerrar sus puertas, con el consecuente crecimiento de los canales de ventas online, sin llegar a compensar los resultados obtenidos por los puntos físicos.

En la actualidad, la buena noticia viene de los indicadores de confianza, donde los consumidores alemanes creen que paulatinamente disminuirán los riesgos del COVID-19, y el pesimismo se desvanece. Los comerciantes piensan lo mismo. Por la evolución de los últimos meses, la pregunta queda planteada: ¿La confianza vencerá al COVID-19 antes que la vacuna?

JAPÓN

Tras los malos resultados de 2020, el índice de ventas de calzados e indumentaria, recién en marzo 2021 pudo superar las cifras del año anterior. Los importadores aún no están convencidos que se trata de una recuperación sostenida. Lo positivo son los indicadores de confianza en consumidores y comerciantes que parecen se están alejando del pesimismo. No obstante, todo continúa muy frágil, especialmente porque el estado de emergencia se ha ampliado, y puede ser demasiado pronto para que los comerciantes se entusiasmen.

ESPAÑA

Los índices de ventas minoristas de calzados, en los primeros meses de 2021, muestran resistencia a retornar a los niveles pre-pandémicos, incluso cuando se produjo cierta recuperación durante la segunda mitad de 2020. Detrás del empeoramiento de las condiciones comerciales estuvieron las nuevas olas pandémicas registradas en España en noviembre 2020 y nuevamente en enero y febrero de 2021.

Los efectos sobre los sectores minoristas han sido notables, aunque no tan graves como en la primera ola de 2020.

La señal positiva está dada por el comercio online, que gana participación desde septiembre 2020. Es una alternativa que tienen muchos comercios para pasarse al canal de ventas virtuales y compensar sus pérdidas. En consecuencias, de esta situación, surge la preocupación por la desaparición de comercios físicos.

Promediando el año, en España se controló el nivel epidemiológico, que generó un incipiente optimismo de consumidores y comerciantes. Los próximos meses serán claves en el desarrollo del mercado.

REINO UNIDO

Cuando la ola de COVID-19 afectó al Reino Unido, después de Año Nuevo, se impuso un nuevo confinamiento que desaceleró las ventas minoristas de calzados.

En el presente, un dato interesante proviene del indicador de confianza de los consumidores, que en los últimos meses de marzo y abril 2021 ha arrojado índices positivos. Ahora las expectativas pasan por el éxito de la vacunación y la consolidación del comercio online, que en su conjunto pueden revertir la caída en las ventas de calzados. Hay coincidencias generalizadas en el sector comercial, que en próximos meses habrá una mayor demanda de calzados.

El caso a revisar, es el impacto que ha tenido el virus en las tiendas físicas, ya que muchas de ellas probablemente no reabrirán sus puertas.

ESTADOS UNIDOS

Las ventas minoristas en las zapaterías comenzaron el año con tendencia decreciente, poniendo fin a una recuperación registrada en los últimos meses de 2020.

El comercio electrónico está en un ciclo ascendente, ya que continúa ganando participación en el mercado. No obstante, en el conjunto del sector comercial, este resultado está puesto en duda, porque este crecimiento se está produciendo a expensas de las tiendas físicas.

En las últimas semanas, se percibe que la confianza de los consumidores tiende a aumentar, en base a la efectividad de la vacunación masiva, que en definitiva controlará el COVID-19.

Fuente: Informe World Footwear


NOTAS RELACIONADAS:

Bajaría 22,2% el consumo mundial de calzados por la pandemia

Alerta en China: nuevo brote de Covid-19 dificulta exportaciones de calzados