INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | INFORMES
INFORMES | 26/07/2021

Editorial - Momento de decisiones políticas, firmes y definitivas

Después del reciente encuentro virtual de los representantes de las industrias del calzado de América Latina, quedaron claramente expuestas las graves consecuencias provocadas por la pandemia al sector y las urgentes necesidades de la dirigencia por marcar el rumbo de la recuperación.

Dentro de los datos y consideraciones aportadas sobre la situación particular de cada país, hubo temas comunes y recurrentes que por su relevancia e implicancia en el futuro de la industria, exigen inmediato tratamiento en los ámbitos correspondientes.

INFORMALIDAD e IMPORTACIONES son dos cuestiones centrales y perentorias a resolver. Por las nuevas condiciones de mercado, a causa de la crisis sanitaria, la informalidad en el sector creció exponencialmente, tornándose en una competencia desleal para quienes practican la formalidad y una menor fuente de ingresos para los Estados.

Por su parte, las importaciones regulares e irregulares de calzados, con insuficientes controles, en los países de la región, quedó demostrado que es una reiterada e histórica problemática que únicamente se podrá erradicar con firmes decisiones políticas de efectivo cumplimiento.

Ante la evidencia y la reincidencia de ambas anomalías, en un momento muy especial, donde es imprescindible recuperar la industria como factor de crecimiento económico y social, el sector calzado latinoamericano se encuentra ante una oportunidad única para tratar y resolver definitivamente su futuro con sus respectivos gobiernos.

Por su significancia y proyección en términos económicos y sociales, la industria del calzado de América Latina merece un sólido y permanente apoyo de los gobiernos para su crecimiento y desarrollo.


La Dirección