INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | INFORMES | España
España | 25/02/2022

Preocupación del sector calzado por la guerra Ucrania-Rusia

Son dos países consumidores de productos españoles que estaban incrementando sus compras.


​Insospechadas consecuencias podría tener el conflicto bélico en el comercio internacional de calzados.

​De consecuencias imprevisibles en la economía y en el sector de calzados de España será el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. Así informaron representantes y dirigentes de fabricantes y proveedores de esta industria, ante las consecuencias directas e indirectas que pueden generar en el comercio internacional.

Según fuentes de AVECAL - Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado-, en los primeros once meses del año pasado, las exportaciones a Rusia de las empresas españolas de calzado ascendieron a 37,5 millones de euros, lo que representó un 15% más que las cifras registradas en el mismo periodo de 2020 e idéntico índice de crecimiento respecto a enero-noviembre de 2019, último año que se desarrolló sin la presencia de la pandemia.

Para Ucrania, las exportaciones de calzado español en 2021 se situaron en 5,1 millones de euros, siendo un mercado para las empresas zapateras que representó también una tendencia al alza. Así, respecto a 2020, las ventas de zapatos habían crecido un 27% y en comparación con 2019 un 3%.

También desde AEC -Proveedores de Materiales y Componentes- expresaron similares temores, ante probables cancelaciones de pedidos.

El aumento de precios en general es otro de los efectos que se temen en el conjunto de estos sectores productivos. Se pronostica que puede producirse una estampida inflacionaria sin precedentes, que afecte gravemente al sector manufacturero y proveedor de la industria del calzado como consecuencia de los inminentes aumentos de la energía eléctrica, petróleo, gas y combustibles.


NOTA RELACIONADA:

Alivio por decisión arancelaria de Estados Unidos