INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | INFORMES | Estados Unidos
Estados Unidos | 14/11/2021

Estados Unidos: la mayor inflación de los últimos 30 años, también afecta a calzado

Octubre fue el sexto mes consecutivo de aumentos superando el 5% anual.


​Preocupación en comerciantes y consumidores por los constantes incrementos de precios de los productos.

​Según el último informe publicado por Footwear News y distribuido por FDRA - Footwear Distributors and Retailers of America- los precios al consumidor aumentaron un 6,2% en octubre 2021 en comparación con el año anterior, de acuerdo al comunicado de la Oficina de Estadísticas Laborales. Este número representa la tasa de inflación más alta desde el período de 12 meses que finalizó en noviembre de 1990.

El mayor cambio se registró en el índice energético, que subió 4,8% en el mes, liderado por un salto de 6,1% en los precios del gas. Sin embargo, los aumentos fueron amplios en toda la economía de Estados Unidos. Las tarifas aéreas y las bebidas alcohólicas estuvieron entre las pocas áreas que registraron descensos.

El calzado siguió mostrando incrementos, una tendencia que se ha ido afianzando durante los últimos seis meses.

Los precios del calzado aumentaron un 5,2% en octubre, en comparación con el mismo período del año anterior. Los precios del calzado de mujer subieron un 4,2% y los de hombres un 5%. Los precios de los zapatos para niños subieron un 7,5%. Los resultados marcaron el sexto mes consecutivo en que los precios del calzado han seguido subiendo. En junio, los precios de los calzados para mujer aumentaron un 7% tras un año, marcando el aumento de precios más pronunciado en casi 32 años, según Footwear Distributors and Retailers of America (FDRA).

Una confluencia de factores ha contribuido al rápido aumento de los precios, que comenzó con un incremento vertiginoso de la demanda de los consumidores junto a una oferta limitada de productos.

En la categoría calzado, la escasez mundial de caucho y plástico, que son esenciales en la producción de zapatillas, ha dificultado que las fábricas produzcan lo suficiente para satisfacer la demanda. Un fenómeno agravado por la escasez de trabajadores y el cierre de fábricas en el extranjero en China, Malasia y Vietnam. Los aranceles y los cargos de importación, incluidos el flete y los seguros, aumentaron a 3.600 millones de dólares en lo que va del año, un 36,8% más que en los mismos primeros nueve meses del año pasado, lo que también contribuyó a los aumentos repentinos de precios.

La FDRA estima que el gasto de los consumidores en calzado podría superar los US$ 100 mil millones por primera vez este año, lo que superaría los US$ 77,6 mil millones del año pasado.

"Si bien las importaciones, un indicador de la oferta, están a punto de recuperarse en 2021, es poco probable que este repunte sea tan grande como el aumento en la demanda de calzado de los consumidores", explicó el economista jefe de la FDRA, Gary Raines.

Además, ciertos minoristas han comenzado a ofrecer salarios iniciales más altos y beneficios para atraer y mantener vendedores talentosos en medio de un mercado muy competitivo, lo que significa que los minoristas también deben aumentar los precios para compensar el dinero gastado en salarios. Macy's anunció recientemente que aumentaría su salario mínimo a US$ 15 por hora y lanzaría un programa de beneficios de matrícula para todos los empleados asalariados y por horas en los Estados Unidos. Mientras tanto, Amazon aumentó su salario inicial promedio a más de $ 18 por hora para cumplir con su objetivo de contratar a 125.000 empleados de logística y transporte, y algunos almacenes ofrecen un bono de inicio de empleo de US$ 3.000.

Fuente: Footwear News/FDRA


NOTA RELACIONADA:

Recuperación del consumo