INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | INFORMES | Estados Unidos
Estados Unidos | 14/08/2025

Estados Unidos. Marcas internacionales piden a Trump eximición de aranceles de importación

​​Alertan por los significativos aumentos de precios en calzados y la consecuente recesión del consumo.


​Crece la preocupación en las marcas, importadores y comerciantes, ante la evolución del consumo, frente a la nueva política arancelaria.

La Asociación de Distribuidores y Minoristas de Calzado de Estados Unidos (FDRA), junto con más de 80 importantes empresas y marcas de calzado de Estados Unidos, envió en mayo pasado una carta al presidente Donald Trump instándolo a eximir el calzado del plan arancelario recíproco de su administración.

El reclamo está firmado por NIKE, ADIDAS, BROOKS, CALERES, COLUMBIA, CROCS, GENESCO, PUMA, SKECHERS, STEVE MADDEN, WOLVERINE y UNDER ARMOUR, entre otras.

“Nos vemos especialmente afectados por las medidas arancelarias, pues el gobierno estadounidense ya impone una carga arancelaria importante a nuestra industria antes de que se añadan nuevos aranceles”, señalaron. Citando como ejemplo el calzado infantil, que tiene “tasas del 20% y 37,5% y superiores, antes de contabilizar los aranceles recíprocos”. La misiva también explicó que las nuevas tasas recíprocas se “acumulan sobre los elevados aranceles existentes para el calzado”, lo que resulta que muchas empresas estadounidenses de calzado ahora tengan que pagar aranceles que van desde “más del 150% hasta casi el 220%”.

Los relevantes aumentos de precios impiden que los consumidores estadounidenses tengan opciones de calzado accesible, subrayó la carta. Más importante aún, se enfatizó que "estos aranceles no impulsarán el regreso de la fabricación de calzado a Estados Unidos". Por el contrario, las empresas de calzado remarcaron que los nuevos aranceles eliminarán la "certeza comercial" necesaria para asumir la inversión de capital necesaria para planificar los cambios de abastecimiento como para invertir en maquinaria y materiales para producir calzado en Estados Unidos.

Por otra parte, se refiere a que muchas empresas de calzado ni siquiera saben cómo van a pagar los costos de la mercadería ya despachada que ahora está llegando a las costas estadounidenses, y la imposibilidad de pagar pondría a muchas empresas de calzado estadounidenses en "riesgo inminente".

Finalmente, reiteraron la profunda preocupación por la inevitable pérdida de empleos en el sector del calzado estadounidense, los costos adicionales para los consumidores y la reducción del gasto, que perjudicarán gravemente a la industria y a toda la economía estadounidense.

Mientras tanto, ejecutivos de la industria del calzado han formado un grupo de expertos en investigación con visión de futuro, la Fundación para la Innovación en el Calzado, que ayudará al sector a ser más proactivo en la transformación del futuro del calzado en Estados Unidos.

​​NOTA RELACIONADA:
- Empresas del calzado frente a posibles aranceles en EE. UU.


​¿Tienes información para compartir?

Participa con tu contenido en SERMA.NET y en nuestra edición impresa.
¡Es la oportunidad para llegar a tus clientes!
¡Escríbenos! marketing@serma.net