INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | INFORMES | México
México | 09/08/2018

APIMEX lanzó nuevo modelo de gestión de calidad

Es el MSQ 2.0 que mejora la rentabilidad y estandarización de procesos en las empresas.

Autoridades sectoriales y de gobierno, profesionales, industriales, empresarios y público en general asistieron a la presentación del nuevo sistema, que tuvo como complemento la conferencia del Dr. Eduardo Sojo sobre el entorno mundial, nacional y local. Se llevó a cabo en el Hotel Radisson de León, Gto. el pasado 28 de Junio.

Los sistemas de gestión se actualizan constantemente adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado y MSQ -Mexican Sourcing Quality- no es la excepción, pues a 10 años de su creación, la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México, APIMEX, realizó una reingeniería a su sistema, alineándolo de manera que se suma como base de otras normas internacionales, lo que resulta en el nuevo MSQ 2.0, que traerá mejores resultados a las empresas.

El sistema MSQ 2.0, sirve para organizar y coordinar las actividades dentro de la empresa, estandarizar y efectivizar procesos volviéndolos más precisos, fortalecer el desarrollo del talento humano, controlar de forma efectiva la empresa, lograr mayor calidad, clarificar y alcanzar objetivos, planificar y mantener la mejora continua.

MSQ 2.0 se basa en ocho requerimientos específicos que son:

1) Compromiso de la dirección. Sin una dirección comprometida no es posible realizar cambios.

2) Planeación estratégica. Elaboración, desarrollo y puesta en marcha de planes operativos.

3) Planeación operativa. Establecer la aplicación del plan estratégico conforme a objetivos específicos.

4) Sistema de gestión de calidad y mapa de procesos. Planear, ejecutar y controlar las actividades para el desarrollo de la misión.

5) Riesgos. Detectar y reducir los riesgos.

6) Diseño y desarrollo. Poner en práctica los procesos.

7) Learn Manufacturing. Eliminación del despilfarro, mejorar la calidad y reducir el tiempo de producción y coste.

8) Resultados.

El modelo incluye también un protocolo para auditoría y certificación alineado a otros modelos como ISO 9001 e ISO 14001, incluso estándares de certificación de la industria automotriz, tal es el caso de IATF, además normas como la AS 9100 que es la aeroespacial y a la acreditación CLAUGTO.

Buscando mayor eficiencia, MSQ 2.0 se renueva y por su estructura, ahora es un modelo proyectado a implementarse en un solo año en lugar de tres o cuatro años como el modelo anterior, eliminando herramientas que se complementan en otros sistemas de gestión, ahora se cumple en una sola fase y tiene la finalidad de ser un escalón inicial para otros modelos.

El sistema puede ser aplicado en cualquier empresa que quiera establecer un modelo de gestión robusto, puede haber empresas que no tengan ningún modelo de gestión y entrar directamente a MSQ 2.0, también empresas que ya tengan MSQ 1 en cualquier nivel y pueden ir al MSQ 2.0, también puede haber empresas que tienen ISO o IATF que les interese participar en MSQ 2.0.

MSQ 2.0 establece las bases fundamentales para el desarrollo de otros modelos de gestión

Las empresas que aplican el sistema creado por APIMEX han dado cuenta del valor, desarrollo, innovación y mejora de resultados que un sistema de gestión como MSQ 2.0 es capaz de lograr transformando de manera positiva a sus organizaciones.

Este 2018, Mexican Sourcing Quality cumple 10 años de mejorar empresas, se ha vuelto imprescindible para maximizar las probabilidades de supervivencia.

Tras diez años de trabajo en esta capacitación, a la fecha suman 456 programas que APIMEX ha implementado con las normas establecidas en el programa MSQ a través de 71.550 horas de consultoría.