A mediados de agosto pasado, la Ley de Impuestos Generales de Importación y de Exportación se vio modificada en sus tarifas mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, por la Secretaría de Economía del gobierno mexicano.
Así, los productos importados de países que no tienen un acuerdo comercial con México, se verán impactados con un “incremento temporal”, en la búsqueda de ayudar al mercado local, promocionar el desarrollo de la industria y beneficiar a los fabricantes mediante su integración a las cadenas de valor.
Algunos de los sectores incluidos son el del calzado, confección y textil, los cuales sufrieron el impacto del comercio desleal y la recesión en la economía, generando dificultades en las pequeñas y medianas empresas y la relegación de artículos mexicanos, informaron desde el gobierno nacional.