En un intento por valorizar los productos manufacturados en cuero, desde la industria nacional, informaron que se encuentran importando esta materia prima con mayor calidad y, consecuentemente, más costosa.
En el transcurso del año, la Cámara Nacional de Cuero y Calzado Nicaragüense (CAMCUNIC), registró entre un 5% y 10% de aumento en el valor de los productos terminados, correspondientes a cueros “más novedosos”. Por su parte, el precio continúa invariable para la materia prima tradicional.
El objetivo es mejorar las propuestas para mercados como Panamá y Costa Rica, los cuales requieren de calzado de más calidad, según el presidente de la entidad -Alejandro Delgado-. Además, se actualiza y moderniza el modelaje para el consumo local, sumando valor agregado a los productos.