La crisis socio-política iniciada en Abril pasado, repercutió en la industria del cuero-calzado a través de la falta de mano de obra y materia prima, sumado al estancamiento en la producción. En este contexto, se sumó la caída en las importaciones de calzado que fue del 50%.En la actualidad, los talleres en funcionamiento están recuperando su actividad en un 90%, según afirmó el presidente de la Cámara de Cuero y Calzado Nicaragüense (CAMCUNIC), Alejandro Delgado. La producción tiene como objetivo cumplir con los compromisos en el extranjero, para entregar calzado a Honduras, Costa Rica y Panamá.Las expectativas se centran en los últimos meses del año por el consumo local; y la apuesta hacia los importadores para que adquieran productos nicaragüenses, informaron desde la entidad.