El departamento de La Libertad, ubicado en el noroeste del país, está integrado entre otras, por la provincia de Trujillo, donde se encuentra la ciudad capital homónima y el distrito de El Porvenir, que juntos conforman una de las principales zonas zapateras de Perú.
Según fuentes del sector, la región cuenta con un promedio de 3 mil talleres, fábricas y establecimientos dedicados a actividades relacionadas con el cuero, calzado y manufacturas. La característica fundamental es su envergadura, donde las micro y pequeñas empresas son mayoría. Otro dato importante, es la alta informalidad reinante que dificulta su cuantificación y relación con organismos de gobierno, a fin de proyectar y ayudar al sector.
Este rubro tiene un gran potencial dinamizador de la economía y generador de empleos, sin embargo por causas y efectos del coronavirus, los industriales señalaron que las fábricas redujeron el 70% de la fuerza laboral de sus producciones por la caída de ventas. Así consideran, que el 50% de las industrias están paralizadas y muchas de ellas están en riesgo de cerrar definitivamente.
Para los analistas, la recuperación del sector se podría materializar en el segundo trimestre de 2021, en la medida que mejoren las condiciones laborales. Para ello, se aconsejó impulsar la asociación de pequeños productores para conformar empresas más competitivas y a la vez promover la formalidad que permita al sector acceder a financiamiento para superar la crisis.
En línea con las acciones de colaboración con la industria de la región, la Defensoría del Pueblo de La Libertad solicitó al presidente del Consejo de Ministros de Perú, incluir a las micro y pequeñas empresas del lugar en el proceso de compras de calzados y arneses para la Policía Nacional. El planteo se hizo ante la convocatoria gubernamental que incluía solamente a Lima y Callao, sin tener en cuenta a la región de La Libertad, considerada como una de las mayores zonas productoras de calzado en el país.
NOTA RELACIONADA:
“En Septiembre podría estar trabajando el 70% de la industria”