INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | INFORMES | Perú
Perú | 16/08/2021

Solicitan que el gobierno les compre 6 millones de pares de calzados

Como alternativa para superar la grave situación que atraviesa el sector en El Porvenir.


​Los fabricantes consideran que las compras estatales pueden contribuir para reiniciar un periodo de normalización en la industria.

​La ciudad de El Porvenir, a más de 600 kms. al norte Lima, es la capital de su distrito, que a su vez pertenece a la provincia de Trujillo, región de La Libertad. La zona es uno de los mayores centros productores de calzados de Perú, que en su momento llegó a abastecer el 60% del mercado nacional.

Actualmente El Porvenir cuenta con 220.000 habitantes y 4.500 unidades productivas de calzados, de las cuales el 80% están paralizadas por la pandemia y crisis económica, y el 20% restante está trabajando con producciones mínimas.

La mayor parte de la estructura productiva está compuesta por talleres y pymes, que emplean a buena parte de la población, debido a las características de la industria, de mano de obra intensiva.

Los principales problemas que aquejan a los microempresarios son endeudamiento, falta de capital y trabajo.

Los empresarios del sector cuero y calzado de El Porvenir, en La Libertad, se reunieron recientemente para solicitar al gobierno nacional que se les compre 6 millones de zapatos escolares mediante el programa social Compras a MyPerú y lograr una reactivación económica en esta zona del país.

La solicitud estuvo apoyada por el alcalde del distrito, Víctor Rebaza Benítez, quien señaló que con las compras se beneficiará a los escolares que reiniciarán su periodo de clases presenciales, además de favorecer la reactivación económica de este sector que genera el 80% del empleo en la región.

Empresarios y autoridades están expectantes ante la anunciada próxima visita del presidente de la República, Pedro Castillo, para exponer su realidad y solicitar el apoyo del Estado para reiniciar un nuevo periodo de recuperación.

Como antecedente, el alcalde se refirió a los recientes mensajes del presidente donde adelantó la ampliación de los periodos de gracia y la reprogramación de deudas a las Mypes, con mayor acceso a préstamos para mejoramiento de tecnología.

El dirigente subrayó que el nuevo gobierno “está apostando a la industria nacional”.


NOTA RELACIONADA:

Acciones para ayudar al sector