En una carta dirigida al mandatario electo, la FDRA, asociación de distribuidores y minoristas de calzados de los Estados Unidos, donde también están asociadas las grandes marcas internacionales de calzados, hizo un pormenorizado relato de la actualidad del sector y reclamos puntuales.
Se refirió al creciente deterioro de la estructura comercial del calzado del país, a causa de la pandemia, que se expresa diariamente en cierres de comercios y locales de ventas en general.
Los puntos de mayor reclamo fueron, la urgente eliminación de los aranceles punitorios existentes a la importación de calzados y el reingreso al acuerdo comercial Transpacífico.
Sobre los aranceles, informaron que en Estados Unidos ingresan 2.400 millones de pares de calzados por año -7.4 pares x persona- y “las familias estadounidenses están pagando decenas de millones más de lo que deberían como resultado de políticas comerciales anticuadas”. Las tasas de importación de calzados en Estados Unidos van del 12% al 67%.
Respecto a la integración al acuerdo Transpacífico, la entidad señaló que sería estratégico para el liderazgo de Estados Unidos en la región Asia-Pacífico para impulsar un cambio sin imponer aranceles a las empresas estadounidenses, creando nuevas oportunidades económicas, incluso para los consumidores.