INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | INFORMES | Turquía
Turquía | 15/08/2023

En noviembre, Congreso Mundial del Calzado en Turquía

​Con participantes de todo el mundo se debatirá una importante agenda sobre el futuro del sector internacional.


​Estambul, un punto estratégico como puente entre Europa y Asia, para la industria del calzado internacional.

El encuentro se llevará a cabo en Estambul, la mayor ciudad de Turquía con más de 15 millones de habitantes, un centro mundial de comercio y turismo, y a la vez un estratégico puente entre Europa y Asia.

El evento se desarrollará durante los días 7, 8 y 9 de noviembre 2023, en el Wyndham Grand Istambul Levent, y es organizado por la Asociación de Industriales del Calzado (TASD) y la Asociación de Proveedores de la Industria del Calzado (AYSAD), ambas de Turquía, más la Confederación Europea de la Industria del Calzado (CEC).

El tema central del 7º Congreso será “Reformulando el Futuro” de la industria del calzado, donde se analizarán las estrategias innovadoras, tendencias, avances tecnológicos y la problemática de la sustentabilidad. Todas las conferencias y debates estarán a cargo de reconocidos profesionales del sector en el ámbito internacional.

Además de los contenidos de las reuniones, los participantes tendrán una cena de gala al finalizar el primer día, y un tour por diversas fábricas de calzados en la última jornada.

Turquía cuenta con una rica historia como fabricante de calzados a nivel mundial. En 2022 produjo 582 millones de pares (6º productor mundial), exportó 378 millones e importó 44 millones. Su consumo anual fue de 248 millones de pares para una población total de 85 millones de habitantes, según datos de World Footwear Yearbook.

El Congreso Mundial del Calzado servirá para discutir los rápidos cambios, desafíos y oportunidades que enfrenta esta dinámica industria en la economía global. Además, promoverá un mercado libre y justo con igualdad de posibilidades para todos sobre una base recíproca, al mismo tiempo que aumentará la colaboración internacional dentro de las últimas tendencias e impulsores que influyen en la industria y la sociedad.

Desde la perspectiva empresarial, los debates abordarán cómo las empresas de calzado pueden utilizar las últimas innovaciones digitalizadas y las nuevas tecnologías para remodelar sus estrategias corporativas, aumentando la transparencia y la colaboración, y atrayendo a las generaciones más jóvenes para que se unan al sector.

Los ingresos del Congreso serán destinados para ayudar a los miembros de la industria del calzado afectados por el terremoto de febrero a reconstruir sus negocios. Este evento será una oportunidad para aunar el espíritu solidario y de colaboración de la industria para superar los retos y mirar al futuro con esperanza.

NOTA RELACIONADA:
- Por terremotos se pospuso el Congreso Mundial del Calzado en Turquía


​¿Tienes información para compartir?

Participa con tu contenido en SERMA.NET y en nuestra edición impresa.
¡Es la oportunidad para llegar a tus clientes!
¡Escríbenos! marketing@serma.net