INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | INFORMES | Uruguay
Uruguay | 02/11/2018

Industria del calzado de Uruguay

Características y datos básicos del sector.

Según información que surge del Directorio de Empresas del INE -Instituto Nacional de Estadísticas-, el sector de fabricación de calzado en Uruguay nuclea a unas 122 empresas, de las cuales el 63% corresponde a microempresas (menos de 5 ocupados), el 27% a pequeñas (de 5 a 19 ocupados) y el 10% a empresas medianas (20 a 99 empleados).

En el año 2017, según estimaciones realizadas por entidades oficiales y la Cámara de la Industria del Calzado de Uruguay (CICU), la producción fue de 1.353.500 pares que generó un valor bruto de producción (VBP) de US$ 42 millones.

Fuerza laboral y empleo

El sector ocupa aproximadamente a 1.500 personas, de las cuales el 87% se encuentra formalizado. El mayor nivel de informalidad se ubica en los trabajadores por cuenta propia (55%), ya que en los asalariados privados sólo asciende apenas al 6%.

En relación al empleo se ha registrado en 2017, una caída del 13% respecto al año 2016 y una contracción en los últimos 9 años de más del 50%.

Destino de la producción y exportaciones

La industria uruguaya del calzado destina su producción, casi en su totalidad, al mercado interno. El saldo de la balanza comercial del sector es netamente negativo, mejorando levemente en los últimos años con motivo de la escasa reducción de las importaciones en el período 2013-2017.

En la comparación histórica se puede observar la pérdida de mercado a nivel internacional que sufrió esta industria, ya que las exportaciones representan menos del 0,7% del VBP del sector.

Mientras que en 2017 se exportaron 31.025 pares por valor de US$ 300 mil, en el año 1999 las exportaciones de calzado habían alcanzado más de 1.8 millones de pares por un monto de US$ 12.8 millones. El precio promedio por par en 1999 fue de US$ 6.9, mientras que en 2017 resultó de US$ 9.9.

En 2017, el principal destino de las exportaciones de calzados fue Paraguay (35%), seguido por Estados Unidos (33%) y Chile (19%).

Entre los principales exportadores figuran MARANT, PLENTINUR, HISTEY y MOLTADEN.

Importaciones

En 2017, las importaciones de calzado ascendieron a US$ 108 millones, representando el 1,2% de las importaciones totales de bienes del país. China es el principal país de origen de las importaciones de calzado (48%), seguido por Brasil (18%), Vietnam (16%) e Indonesia (6%).

En relación a la cantidad, en 2016, Uruguay importó 12.2 millones de pares de calzado, aumentando 47% la cantidad de importados en relación a 1999.

Más del 70% del calzado importado posee parte superior de textiles, sintéticos o cauchos, y el 25% con capellada de cuero natural.

Consumo interno

Según el informe de CICU con cifras de 2016, Uruguay ocupaba el tercer lugar en Latinoamérica respecto al consumo, con 4.37 pares anuales per cápita. En este sentido, se estima que la demanda en 2016 fue de aproximadamente 14.7 millones de pares. En términos de precio de venta al consumidor, el gasto en consumo total de calzado en el mercado local ascendió a aproximadamente US$ 860 millones.