El tratado CPTPP beneficiará a las exportaciones de calzados
El sector del calzado, a través de la inminente entrada en vigencia del Acuerdo Integral y Progresivo de la Asociación Transpacífico (en inglés, CPTPP) impulsará las ventas al exterior, junto a otros rubros.
Casi la totalidad de los aranceles serán desmantelados desde un primer momento y los restantes se eliminarán en un máximo de siete años.
El tratado representará cerca del 13% del PIB mundial, y un mercado de 480 millones de personas, distribuidas en Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. Recordemos que por expresa decisión del presidente Donald Trump, Estados Unidos se retiró de este acuerdo.
Ante las nuevas posibilidades de negocios, Nguyen Duc Thuan - presidente de la Asociación de Cuero, Calzado y Bolsos-, instó a mejorar la calidad de lo fabricado, además de capacitarse sobre la logística y operaciones aduaneras.
En América Latina, la vigencia del tratado involucra a Chile, México y Perú, donde se tendrá que observar atentamente el ingreso de calzado vietnamita y sus consecuencias en las industrias locales.
El acuerdo involucra a 11 países con un mercado de 480 millones de personas.
