INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | TÉCNICAS
TÉCNICAS | 02/11/2018

Para asegurar el pegado de la EVA

Nuevo “primer” para preparación de suelas y entresuelas, sin necesidad de radiación UV.
Para asegurar el pegado de la EVA
El “primer” como agente auxiliar para la adhesión, garantiza una mejor unión de las partes.
KILLING de Brasil, una de las empresas especializadas en la producción de adhesivos y productos químicos industriales, ha puesto a disposición de la industria del calzado su nuevo producto KISAFIX “Primer” EVA 60 SUV. Se trata de un “primer” base solvente especialmente desarrollado para promover la adhesión de las suelas y entresuelas de EVA inyectadas expandidas y moldeadas, sin necesidad de ser expuestas a la radiación UV. El producto puede ser aplicado por inmersión, con pincel o spray, sin manchar. Proporciona elevada resistencia de adhesión, a la hidrólisis y al amarillentamiento. Especialmente manteniendo las buenas prácticas en la formulación de EVA, con atención a las condiciones de reposición del tanque de inmersión y adhesión final realizada con adhesivo poliuretano con base acuosa. La eliminación de la exposición a la radiación UV, posibilita la reducción de costos operacionales y aumenta la calidad del pegado. También permite trabajar con nuevos diseños, en especial con áreas de menores espesores o zonas curvas, pues evita las variables de temperatura que son habituales en el proceso con UV. Otra de las cualidades del KISAFIX “Primer” EVA 60 SUV, es que atiende la política de sustancias no permitidas en calzados deportivos -RSL Restricted Substances List-.
Con el creciente uso de suelas de EVA para calzados, es necesario tratar su superficie con “primer” y aplicar adhesivo poliuretano acuoso.
Preparación de las superficies
Deben estar limpias, desengrasadas, secas y libres de polvo. Se recomienda la remoción del acabado o productos que puedan comprometer el pegado, con solvente apropiado o agua tibia con detergente.
Aplicación
• Se aconseja agitar y/o revolver el producto antes de usar. • Se aplica con pincel, por inmersión o por spray. • Su acción se maximiza cuando las suelas o entresuelas están en una temperatura próxima a los 50ºC. • Luego de aplicar, dejar secar no menos de 10 minutos con auxilio de secado forzado, antes de la aplicación del adhesivo poliuretano. • Los mejores resultados se obtienen cuando el adhesivo aplicado sobre el “primer” es un adhesivo poliuretano acuoso. • Debido a las diversas formulaciones de EVA inyectada, se recomienda hacer un test previo con el “primer” antes de su uso en las líneas de producción. • Las EVA’s con alto tenor de reciclado y concentraciones superiores a 20phr de polímeros Engage y Tafmer, normalmente no presentan deslaminación después del despegado, solamente aspecto arrugado en la superficie.
Durante el proceso, se recomienda calentar la suela a una temperatura de aproximadamente 50º, para una mayor eficiencia del pegado.
Almacenamiento
El producto puede ser guardado en depósito hasta 6 meses a partir de su fecha de fabricación. Se recomienda guardar en su envase original, bien cerrado y en local cubierto, seco a una temperatura entre 20 y 25ºC. Los envases abiertos deben ser cerrados nuevamente y el sobrante del producto consumido a la brevedad. Este “primer” es provisto en envases metálicos.
Más sobre “Primers”
Según menciona el libro “Adhesivos para Calzados” de Luís José Coelho, editado por ASSINTECAL/Brasil, la principal misión de los “primers” es la preparación de los substratos, antes de la aplicación del adhesivo, para que éste consolide eficientemente la unión de las partes. De los “primers” existentes en el mercado, todos están diluidos o disueltos en solventes orgánicos. Además del referido para el tratamiento de la EVA, hay otros recomendados para el pegado de poliamida y caucho. En el caso para poliamida o nylon, son elaborados en base a resorcina, ácido acético o ácido fórmico. El adhesivo final debe ser a base de poliuretano. Para caucho (generalmente TR o SBR), también conocida como solución halogenante, es un producto a base de sustancia orgánica clorada (ácido tricloro isocianúrico) disuelta en solvente orgánico (normalmente acetato de etilo) o puede ser una solución acuosa clorada. Debe ser aplicado en distintas suelas de caucho, siempre que el adhesivo utilizado sea de poliuretano. No debe ser usado en otros tipos de substratos, ni con adhesivos de policloropreno.
Fuente: Boletín Técnico KISAFIX.