INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | TÉCNICAS
TÉCNICAS | 28/08/2023

Revolucionario sistema para fabricación de calzado


​Suelas impresas en 3D, listas para ser ensambladas a las capelladas tejidas.

​Allí, la reconocida marca estadounidense HEWLETT PACKARD, líder mundial en tecnología, junto a LONATI de Italia, especialista en la producción de máquinas para tejer circulares, y DECATHLON de Francia, una de las empresas deportivas más grandes del mundo, presentaron su revolucionario sistema innovador y sustentable para la fabricación de calzados.

Aprovechando las tecnologías digitales de avanzada, con la utilización de los equipos MultiJet Fusion de HP y las máquinas de tejer de LONATI, se ha allanado un nuevo camino para la producción de calzados.

Equipamientos y materiales

Tradicionalmente, la fabricación de calzados requiere numerosas piezas, componentes, materiales y adhesivos, y una mano de obra intensiva. Sin embargo, HP, LONATI y DECATHLON están revolucionando el proceso utilizando el poder de la impresión 3D.

Con su última innovación, han desarrollado un calzado deportivo que encarna el futuro de esta industria. Este exclusivo calzado combina el calcetín tejido, meticulosamente diseñado por LONATI, con una entresuela y suela exterior de avanzada producida en la impresora 3D de última generación de HP.

Las máquinas de tejer XT-MACHINE y Double Cylinder E1530XS de LONATI permiten la producción de capelladas o partes superiores con tejido de una o dos capas, obteniendo una capellada integrada que ofrece comodidad, liviandad, rendimiento y calidad inigualable.

La impresora Jet Fusion 5200 de HP produce tanto la entresuela como la suela inferior de pisada, mostrando las capacidades de vanguardia de la tecnología de impresión 3D. Para garantizar un rendimiento óptimo, estos componentes están fabricados con material BASF Ultrasint TPU01, un polvo de poliuretano termoplástico versátil, conocido por su excepcional absorción de urea y flexibilidad.

Gracias a la integración de estas tecnologías y materiales avanzados, DECATHLON, HP y LONATI están revolucionando el sector del calzado deportivo, allanando el camino para diseños innovadores que ofrecen una comodidad, durabilidad y rendimiento superiores.

​Proceso

Con la capellada tejida a través del sistema circular, se obtiene un corte tejido cerrado -calcetín o sock- que se ensambla sin adhesivo sobre la suela impresa en 3D. El montaje final de ambas partes se realiza mediante un proceso de termocompresión y fusión promovido por el TPU utilizado en la capellada y en el fondo.

​Beneficios

Con este desarrollo conjunto, las empresas pretenden compartir un mensaje principal, centrado en las ventajas de la impresión 3D y las prendas de punto digitales para la producción industrial, enfatizando los siguientes puntos clave:

• Personalización. El calzado es altamente personalizable, lo que permite a los consumidores diseñar el calzado de acuerdo con sus preferencias y necesidades.

• Circularidad y reparabilidad. Utilizando un método de ensamblado sin adhesivo, el calzado se puede reparar fácilmente en caso de daño. El fondo y las partes superiores se pueden separar, lo que permite reparaciones específicas sin necesidad de desechar la totalidad del producto. Esto no solo prolonga la vida útil del calzado, sino que también reduce el desperdicio. Además, el uso de un único material, TPU (poliuretano termoplástico), para las partes de la suela y amortiguación, aumenta la reciclabilidad del calzado, todo lo cual contribuye a un ciclo de vida más sustentable y ecológico del producto.

Producción local. Con la impresión 3D el calzado se puede producir localmente, reduciendo las emisiones del transporte y apoyando las economías locales.

• Flexibilidad. El proceso de fabricación permite optimizar la vida útil del inventario o stock, y producir bajo demanda, reduciendo así los desperdicios y excedentes.

Phillipe Seille, del área de investigación de DECATHLON, expresó su entusiasmo por la colaboración y afirmó: “Estamos encantados de colaborar con la división de personalización e impresión 3D de HP y con LONATI Group, en este proyecto que ejemplifica nuestro compromiso con la sustentabilidad. Al aprovechar el potencial de Impresión 3D, estamos revolucionando el proceso de fabricación de calzado, ofreciendo a los consumidores calzado personalizado, reciclable y de producción local”.

Don Albert, director de Personalización e Impresión 3D para calzado y deportes de HP, agregó: “La tecnología Multi Jet Fusion de HP está permitiendo una nueva era de fabricación sustentable e innovadora. Estamos orgullosos de asociarnos con DECATHLON para mostrar el inmenso potencial de la impresión 3D contribuyendo a un enfoque más sustentable de la fabricación”.

La experiencia de LONATI en tecnología de calzado se alinea perfectamente con estos importantes valores compartidos de sustentabilidad.

​¿Tienes información para compartir?

Participa con tu contenido en SERMA.NET y en nuestra edición impresa.
¡Es la oportunidad para llegar a tus clientes!
¡Escríbenos! marketing@serma.net