INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | TÉCNICAS
TÉCNICAS | 10/01/2020

SIMAC TANNING TECH: Las tecnologías del futuro

Destinado a la industria del calzado, manufacturas y curtiembres, es el mayor evento mundial del sector.

Por Andrea Favazzi
Dpto. Tecnológico de ASSOMAC/Italia

​La expectativa está creciendo para la próxima feria SIMAC TANNING TECH donde después de un año, las compañías que suministran tecnologías para el procesamiento de cueros y fabricación de calzados y manufacturas, presentarán las últimas novedades. Toda la maquinaria organizativa ya está en plena marcha para exhibir su oferta desde el 19 al 21 de Febrero en el predio Milano Rho de Milán, Italia.

Es la feria comercial más importante del mundo para estos sectores productivos, tanto en términos del área de exhibición cubierta como en el número de expositores, incluidos los actores internacionales más importantes del sector.

En breve, los visitantes tendrán la oportunidad única de venir a Milán y, desde el domingo 16 al viernes 21 de Febrero de 2020, tener acceso simultáneamente a las 4 ferias internacionales más relevantes de la cadena de la proveeduría: MICAM, calzados terminados; MIPEL manufacturas y marroquinería; LINEAPELLE, pieles, cueros, materiales y componentes; y SIMAC TANNING TECH, la muestra dedicada a la tecnología para la fabricación de calzados y componentes, y para curtiduría. Todas en el mismo lugar y de manera continuada.

Las palabras claves de SIMAC TANNING TECH 2020: innovación y sustentabilidad

Los métodos de compra y las necesidades de los consumidores cambian, toda la cadena de la proveeduría también cambia, por lo tanto la tecnología que respalda una nueva forma de producción se convierte en la palanca para cumplir con estos requisitos.

Por esta razón, SIMAC TANNING TECH se consolida como un “centro tecnológico” orientado hacia la Industria 4.0 y los nuevos métodos de organización, incluidas las cadenas de proveeduría, donde los modelos tradicionales se vuelven a discutir sin olvidar el pasado, sino atesorando e implementando tecnologías para el futuro.

Las tecnologías definidas como “Industria 4.0” ya no son solo una prerrogativa europea, sino que el concepto fue adoptado por los grandes países productores mundiales, desde el sudeste asiático hasta América del Sur. Las marcas internacionales dictan nuevas formas de producción, donde no sólo es suficiente adaptarse, sino que se debe ser proactivo para seguir siendo competitivo.

Revisión de producciones y contribución tecnológica

Las mismas tecnologías hacen posible adaptar la producción a las necesidades de sustentabilidad (no solo ambientales) definidas por los protocolos internacionales de producción: con razón, cada sector manufacturero debe hacer su parte para cumplir con los objetivos de sustentabilidad definidos a nivel de la cadena de producción.

Por lo tanto, el mundo del “producto terminado” está profundamente comprometido en revisar su propia forma de ser y usar materias primas, transformarlas y venderlas, y luego recuperarlas, es decir, lo que queda “al final de su vida”. Acuerdos como el Pacto de la Moda G7 celebrado hace pocos meses en París, por las más prestigiosas marcas internacionales tienen la necesidad de una contribución de las tecnologías mecánicas.

Fuente de nuevas ideas

En consecuencia, la próxima edición de SIMAC TANNING TECH mostrará lo mejor de las tecnologías “en funcionamiento”, capaces de proponer soluciones que respondan a los desafíos del mañana: eficiencia de producción, optimización de insumos y desperdicios, mejora de las condiciones de trabajo y bienestar corporativo.

Naturalmente, entre las distintas alternativas será posible encontrar muchas ideas nuevas para su actividad: soluciones tecnológicas consolidadas y propuestas innovadoras vinculadas a la centralidad del intercambio de información y flexibilidad, o negocios y máquinas conectadas.

Dentro de este último tema y más en general, en el futuro “inteligente” de los sistemas de producción, SIMAC TANNING TECH representa un momento de observación especial de esa línea de discontinuidad y/o continuidad con el pasado, al que ya comenzó a mostrar en la edición anterior.

Un encuentro con los expertos

Por último, no deben subestimarse las propuestas relacionadas a materiales y soluciones en estilo “start up” que se difunden cada vez más dentro de cada edición de ferias de cualquier sector: la innovación abierta y la fertilización entrecruzada de los sectores de investigación tienen la posibilidad real de alcanzar soluciones que pueden marcar el ritmo de la industria que veremos en el futuro.

Y las novedades no solo serán aquellas visibles, la plaza tecnológica de Rho Fiera representa en los días de la exposición, una posibilidad real de encuentro con los expertos, el punto de la situación de los proyectos en marcha y el estímulo a nuevas ideas para el futuro. Un acontecimiento, imposible de perder.