INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | INFORMES | Argentina
Argentina | 28/03/2021

Denuncian aumento de precios y escasez de cueros

El sector fabricante de calzados y marroquinería pide la intervención del gobierno


​El aumento de las exportaciones de cueros salados y los precios internacionales ponen en jaque a la industria nacional.

​La problemática de la producción de cueros en Argentina, respecto a las exportaciones, abastecimiento, industria curtidora y manufacturera local es de larga data.

En la actualidad, el reclamo surge de los sectores manufactureros -calzado y marroquinería- que según expresaron “la disponibilidad de cuero terminado es insuficiente y ha habido aumentos de precios que llegaron al 50% desde comienzo de año”.

El eslabón anterior de la cadena a los fabricantes son las curtiembres, quienes aducen no contar con volumen suficiente de cueros para curtir ya que la mayor parte es exportada como materia prima en bruto -salado/wetblue-, por frigoríficos y acopiadores.

El actual periodo crítico tiene sus orígenes a mediados de 2020, donde por causas de la pandemia cayó la demanda internacional de cueros por la fuerte baja de la producción de manufacturas. Tal situación, provocó un serio problema para los frigoríficos por acumulación de materia prima perecedera, además que su precio cayó a 0. Ante los reclamos, y para facilitar las exportaciones de cueros, el gobierno dispuso una medida extraordinaria por 2 meses, que fue bajar a 0 el arancel de los despachos al exterior de los cueros salados. Esta medida fue prorrogada por algún tiempo, y desde enero 2021 el arancel quedó definitivamente en 4,5%, mucho menor al histórico que fue del 15%.

Una vez que comenzó a reactivarse la industria internacional manufacturera, la demanda de cueros creció y los exportadores argentinos aumentaron sus ventas. Según fuentes de curtiembres, en enero pasado, se exportó el 80% del total de la faena, que en los 12 meses de 2020 fue superior a los 14 millones de animales. Si bien se reconoce una retracción en el consumo de carne vacuna en el mercado interno, el aumento de las exportaciones de carnes argentinas prevé mantener estables los índices de faena y por lo tanto, la disponibilidad de cueros.

Ante la creciente demanda por cueros desde el exterior, con las actuales condiciones arancelarias, los precios internacionales son los referentes, que resultan difíciles de pagar para la industria local en etapa de recuperación. En consecuencias, la industria del calzado y marroquinería se encuentran ante una situación muy complicada, donde se profundiza la escasez de cueros y sus precios se incrementan permanentemente.

Aunque oficialmente a nivel de cámaras del sector -calzado y marroquinería- todavía no hay presentaciones al respecto, se estima que las entidades solicitarán en breve al gobierno nacional una inmediata intervención para analizar y buscar soluciones a esta problemática, que contemple los intereses de las partes y permita regularizar equitativamente la actividad de todos los integrantes de la cadena de valor del cuero y manufacturas.


NOTAS RELACIONADAS:

Cueros: Gobierno desgravó Derecho de Exportación

CRISIS DEL CUERO. Fabricantes de calzados y trabajadores de curtiembres fijan posición