“Después de cuatro años de tregua, el gobierno argentino vuelve a impedir el ingreso de calzados brasileños”. Así comienza la nota publicada en ABINFORMA de Enero 2021, el órgano oficial de ABICALÇADOS, la asociación brasileña de industrias del calzado de Brasil, la mayor entidad representante del sector.
Según el monitoreo que realiza la asociación sobre exportaciones e importaciones, están pendientes de licencias de importación para entrar a Argentina 358 mil pares de calzados, de los cuales 315 mil ya excedieron el plazo máximo de 60 días establecido por la Organización Mundial de Comercio -OMC-.
Según el presidente ejecutivo de ABICALÇADOS, Haroldo Ferreira, el perjuicio ya llega a US$ 3 millones. “En Octubre del año pasado, en el primer monitoreo realizado por solicitud de algunas empresas, comprobamos que muchas de ellas tenían problemas con casi 850 mil pares que aguardaban liberación en la frontera. Fue cuando tuvimos un encuentro en la embajada argentina en Brasil. A partir del cual hubo una mejora, pero seguimos atentos” señaló el ejecutivo.
Ferreira recordó que el hecho remite a los gobiernos kirchneristas, cuando los calzados brasileños tuvieron las mismas dificultades para entrar al país vecino.
“Argentina pasa por una crisis económica y necesita preservar sus reservas. La medida natural del gobierno, que tiene orientación más proteccionista, es trabar las importaciones, barrera que en este caso es colocada por medio de las licencias no automáticas”, explicó el dirigente, subrayando que la preocupación es de que puedan ocurrir cancelación de pedidos o prórrogas para los pagos, perjudicando a la industria brasileña.
Actualmente, Argentina es el segundo destino del calzado brasileño al exterior, detrás de los Estados Unidos. Entre Enero y Octubre, Argentina recibió 6.3 millones de pares brasileños, que generaron US$ 60.1 millones. Las bajas fueron del 25.2% en volumen y 33.2% en facturación, en relación al mismo período de 2019, publicó ABINFORMA.
NOTA RELACIONADA:
POSITIVO. Brasil vuelve a crecer en las exportaciones de calzados