INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | INFORMES | Brasil
Brasil | 30/11/2020

POSITIVO. Brasil vuelve a crecer en las exportaciones de calzados

Confían que en 2021 comenzará un periodo de sostenida recuperación


​Los últimosresultados de las ventas al exterior han mejorados los ánimos en la industriabrasileña del calzado.

​Según los últimos datos elaborados por ABICALÇADOS, la Asociación Brasileña de las Industrias del Calzado, en Octubre 2020 fueron despachados 10.4 millones de pares, por valor de US$ 55.4 millones. Esto significó un aumento de 28.6% en volumen y 4.8% en dólares respecto a Septiembre 2020.

En el acumulado en los diez meses del año, las exportaciones de calzados sumaron 74.9 millones de pares y US$ 545.3 millones, pérdidas de 22.3% en volumen y de 33.6% en facturación respecto al mismo periodo de 2019.

El presidente ejecutivo de ABICALÇADOS, Haroldo Ferreira, destaca que existe una recuperación en marcha en el mercado internacional, pero que no será suficiente para revertir la baja registrada a lo largo del año, especialmente del primer semestre.

“El año debe cerrar con una pérdida aproximada de 27% en los embarques”, proyectó, resaltando que la tendencia es de una recuperación sustancial a partir de 2021.

¿Quiénes son los principales compradores de calzados brasileños?

Entre Enero y Octubre de 2020, el principal destino del calzado brasileño en el exterior fue Estados Unidos, que importó 7.7 millones de pares por US$ 118 millones, que representó una disminución del 24% en volumen y 30.7% en valor en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El segundo mayor importador de calzados brasileños fue Argentina, adonde fueron enviados 6.2 millones de pares por US$ 60.1 millones, una baja del 25.2% en volumen y 33.2% en monto, respecto a igual lapso del año pasado.

El tercer destino en 2020 fue Francia, hacia donde fueron despachados 5.6 millones de pares, por valor de US$ 45.9 millones, una merma del 10.3% en cantidad y 1.9% en facturación, comparado con el mismo periodo del año 2019.


NOTA RELACIONADA:

Brasil reclama a Argentina por trabas al ingreso de calzados