Finalmente, después de largo tiempo de lucha y reclamo, el 31 de diciembre de 2021, el gobierno publicó la sanción de la prórroga sobre la exención impositiva de los salarios hasta fines de 2023. De esta manera, las industrias brasileñas de calzados seguirán aportando el 1,5% sobre los sueldos brutos internos, en lugar del 20% de la hoja de pagos de sus funcionarios.
Para el presidente ejecutivo de ABICALÇADOS -Asociación Brasileña de Industrias de Calzados-, Haroldo Ferreira, la medida es fundamental para que el sector pueda mantener y ampliar los más de 37 mil puestos de trabajo creados en 2021. “Es la mejor noticia del año! Con la exención podremos seguir recuperando empleos, que en 2021 fueron 13% superiores que en 2020, gracias a la vigencia de esa medida”, dijo.
Actualmente, más de cinco mil industrias de calzados en Brasil, generan más de 282 mil puestos directos, en por lo menos 10 estados brasileños. Conforme el relevamiento de ABICALÇADOS, en caso de que la exención no hubiese sido prorrogada, a partir de 2022 el sector hubiera tenido un incremento de más de R$ 600 millones -aprox. más de US$ 100 millones- en su carga tributaria. Lo cual hubiera ocasionado la pérdida de más de 25 mil puestos de trabajo en el curso de dos años.
Fuente: Imprensa ABICALÇADOS
NOTA RELACIONADA:
Optimismo en el sector brasileño. Avanza la exención impositiva sobre los salarios