El tema adquirió relevancia en los medios de prensa y en el gobierno de Colombia, donde el propio presidente Iván Duque destacó la acción, agregando que “el hombre llevaba 12 años en la actividad ilícita”.
Se trata del ciudadano taiwanés Tu Ming Chuan quien fue detenido en Barranquilla por la Policía Fiscal Aduanera -Polfa-, en coordinación con la DIAN -Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales- y la Fiscalía General de la Nación. La acusación fue por el delito de favorecimiento y facilitación del contrabando.
En el operativo fue decomisado por la DIAN un cargamento de calzados valuado en 12 mil millones de pesos colombianos –3.2 millones de dólares-, compuesto por 265 mil pares almacenados en bodegas.
La mercadería se acopiaba en Bogotá, Medellín y Barranquilla, desde donde era distribuida a distintas zonas del país.
Según las investigaciones, Tu Ming Chuan residía en Colombia desde 2003 y sus actividades se realizaban a través de seis empresas ficticias que compraban en el continente asiático e introducían ilegalmente los productos en Colombia.
Desde 2015, el individuo capturado efectuó 1.240 importaciones a través de las mencionadas empresas por cifras varias veces millonarias.
De acuerdo a la últimas noticias publicadas por el portal De Frente, de la zona de Santa Marta, a pocos días de la detención del acusado -9 de Agosto-, como consecuencia de la denuncia presentada por los entes oficiales, el juzgado de Barranquilla negó la solicitud de medida de aseguramiento de privación de la libertad. Por tal motivo, ordenó la libertad del capturado, con un acta de compromiso para comparecer ante las autoridades competentes cuando lo consideren necesario.
La decisión fue apelada por los representantes legales oficiales.
NOTAS RELACIONADAS:
El gobierno autorizó a reiniciar actividades a CALZADO y MARROQUINERÍA