Esta medida contenida en la Resolución 0498, emitida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, habilita a distintos subsectores de las manufacturas a reanudar sus tareas. Además de CALZADO y MARROQUINERÍA, también incluyó a confecciones, textiles, y curtido de cueros y pieles.
El decreto difundido por el gobierno indica que “para que el Aislamiento Preventivo Obligatorio garantice el derecho a la vida y a la salud, los gobernadores y alcaldes, en el marco de la Emergencia Sanitaria por causa del coronavirus, permitirán el derecho de circulación de las personas” en los casos de “la cadena de producción, abastecimiento, almacenamiento, reparación, mantenimiento, transporte, comercialización y distribución” de las manufacturas mencionadas.
También hace mención que las empresas manufactureras que aspiren a iniciar la reactivación gradual, deben cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud.
“Estos protocolos de seguridad deben ser cumplidos, y deben ser validados previamente, para que esas empresas puedan realmente operar”, dijo el Ministro, y agregó que esa validación debe hacerse ante las secretarías municipales o distritales de Salud de cada zona.
“Este proceso de validación -reiteró el funcionario- será indispensable para que las empresas comiencen a operar".
NOTAS RELACIONADAS:
COVID-19 - CALZADO. ¿Cambiarán de fecha el Día de la Madre y del Niño?
VENTA DE CALZADO EN COLOMBIA. Habilitaron centros comerciales
Zapateros de Bucaramanga. Los más pequeños en crisis terminal
Barranquilla: cayó el “zar del contrabando de calzados” y lo liberaron