A comienzos de octubre 2021, los cancilleres de Argentina y Brasil acordaron una rebaja del 10% en el Arancel Externo Común que regula las importaciones de productos extrazona MERCOSUR. La medida promueve un mayor ingreso de materiales e insumos según las necesidades de sus miembros, y crea nuevas expectativas para el comercio que este bloque mantiene principalmente con Asia y Europa.
De cualquier manera, su entrada en vigencia será efectiva cuando los restantes miembros, Paraguay y Uruguay, aprueben esta decisión.
El comunicado conjunto de ambas cancillerías destacó que “se trata de un paso importante hacia el aumento de la competitividad de los Estados Partes y hacia el fortalecimiento de los procesos productivos regionales, que impulsarán una inserción beneficiosa de la producción del MERCOSUR en las cadenas globales de valor”.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Santiago Cafiero, declaró que en el acuerdo de rebaja arancelaria se mantienen las protecciones mediante las excepciones del trabajo intensivo en sectores como automotriz, textil y calzado. En la misma sintonía, su par brasileño Carlos França, manifestó su vocación por proteger a las industrias más sensibles de su país.
Consultadas fuentes de la industria del calzado de ambos países -Argentina y Brasil- coincidieron que el nuevo régimen arancelario, no modifica el actual sistema para el ingreso de calzados extrazona, que seguirá pagando los mismos derechos vigentes, que oscilan entre un 20 y 35%.
NOTA RELACIONADA:
ALERTA MERCOSUR. Calzado revisa políticas arancelarias para importaciones extra-zona