De acuerdo a los datos divulgados por CICEG, la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato, en base a cifras suministradas por Aduanas, en el periodo de Enero a Octubre de 2020 en comparación con el mismo lapso de 2019, las exportaciones de calzados cayeron 18% en volumen y 20.7% en facturación.
El total de los despachos fue de 14.8 millones de pares por valor de US$ 321 millones.
Los calzados de cuero y piel fueron los más afectados. Sus envíos al exterior bajaron 28.7% en pares y 25.7% en valor. Sin embargo, los productos sintéticos registraron un incremento del 2.35% en pares y del 29.3% en el valor en dólares.
El principal comprador de productos mexicanos sigue siendo Estados Unidos con el 86% de participación, con una caída del 17.7% en volumen en el periodo analizado.
Luego le siguen El Salvador con 2.9%, con un aumento del 293% en las compras, y Guatemala con 2.8% y una caída del 32.5%.
Otros mercados de destino de las exportaciones son España, Costa Rica, Australia, Singapur, Canadá, Chile y Panamá, con menos del 1% de las ventas totales.
Según fuentes de la industria, analizando datos de organismos oficiales, el sector del calzado en México durante 2020 sufrió una retracción superior al 32%, fundamentalmente por la baja del consumo, afectado por la disminución de los ingresos a causa de la pandemia. Esto en un marco de reducidas actividades sociales, donde la gente pasa más tiempo en sus hogares y restringe sustancialmente las compras de calzados e indumentaria.
NOTAS RELACIONADAS:
MÉXICO. Calzado y vestido cayeron más del 30%
Fabricación: 87 millones de pares menos. Consumo: 109 millones de pares menos