Según lo informado por el presidente ejecutivo de CICEG, Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, Alejandro Gómez Tamez, durante 2021 los productos provenientes de Asia incrementaron su presencia en un promedio del 26%.
Esto ha ocasionado que la industria local del calzado, aún no haya concretado la anhelada recuperación del empleo, de acuerdo a lo planificado.
En los primeros diez meses de 2021, ingresaron a México 79 millones de pares de calzados asiáticos, estimándose que en la totalidad del año se importaron más de 95 millones pares.
Sobre esta cantidad, el 54% provino desde China, el 25% de Vietnam y el 11% de Indonesia. El monto pagado por los importadores mexicanos en 2021 por los productos asiáticos fue de US$ 945 millones, lo que representa casi el doble de lo que México vende en el exterior.
Para explicar la evolución del ingreso de calzado asiático y su incidencia en el mercado, el directivo de CICEG, informó que el calzado chino a fines de 2021 estuvo un 9% por debajo de lo que se importó en 2019, lo cual indicó una recuperación post-pandemia. Comparativamente, señaló que los productores locales se encuentran un 17% por debajo de la producción de 2019.
Sobre el empleo formal, señaló que de 65.900 puestos de trabajo en febrero 2020, por la pandemia en marzo de 2021 cayeron a 49.900. Si bien desde marzo a octubre 2021 se recuperaron 7.885 puestos, aún faltan más de 8.000 para alcanzar las cifras de febrero 2020.
NOTA RELACIONADA: