INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | INFORMES | México
México | 08/11/2020

Importaciones subvaluadas. Afectan gravemente a zapateros de México.

Una práctica de larga data que agudiza la problemática de la industria local.


​La militarización de las Aduanas fue decidida por el Gobierno Federal ante la proliferación de irregularidades en las importaciones.

​Hasta fines de Agosto, México dejó de importar 18.2 millones de pares de calzados respecto al mismo periodo de 2019. Esto representó una disminución del 29%. Se pasó de 68.9 millones en 2019 a 50.7 millones en 2020.

Los productos provenientes de China redujeron sus cantidades en 30.2%, los de Vietnam 26.7% y los de Indonesia 19.1% comparativamente con 2019.

La tendencia en las importaciones tuvo aumentos en Enero y Febrero, mientras que a partir de Marzo se revirtió y arrojó indicadores negativos.

Sin embargo, la persistencia en las prácticas de subfacturación en los productos importados sigue afectando a la industria del calzado de México.

También en periodo de pandemia se registró una pronunciada baja en la producción nacional de calzados. En Abril y Mayo, el periodo más crítico, la disminución fue del 93%, en tanto en Junio fue del 44.5%, en Julio del 31.9% y en Agosto del 32.2%.

Los datos fueron aportados por Alejandro Gómez Tamez, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG), quien recientemente se reunió en Ciudad de México con personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para realizar denuncias contra los importadores que ingresan mercaderías subvaluadas. Al respecto subrayó, que las importaciones por debajo de los precios promedios estipulados, aumentaron un 45%.

En ese sentido, informó que el Gobierno Federal dejó de percibir importantes montos en adicionales de impuestos, por no haber combatido estas maniobras irregulares.

El dirigente de CICEG remarcó que tuvo buen eco de las autoridades “y vamos a seguir combatiendo la entrada de calzados a precios ridículamente bajos”.

“Hay que combatir la corrupción en las aduanas, dotar a la autoridad de más herramientas para poder desechar las mercancías cuando claramente están subvaluadas”, finalizó.

NOTAS RELACIONADAS:

¡FRENEN IMPORTACIONES! El pedido de zapateros mexicanos.

MÉXICO. Calzado y vestido cayeron más del 30%