INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | INFORMES | Perú
Perú | 22/05/2021

Para reactivar el sector, el gobierno comprará calzados

También se informó sobre el reinicio de actividades y proyecciones para próximos meses.


​Con apoyo financiero del gobierno y paulatino levantamiento de restricciones, el sector peruano procura recuperarse.

​Desde el Ministerio de la Producción de Perú -PRODUCE- informaron que con el propósito de reactivar a la industria del calzado se han destinado 146 millones de soles (aprox. US$ 5.5 millones) para la adquisición de calzados en distintas convocatorias que se lanzarán hasta el próximo mes de julio.

Las acciones están dentro de la estrategia de Compras MYPerú que se realizan a productores nacionales, cuyos calzados son distribuidos a empleados estatales y sectores carenciados, principalmente al infantil.

En el marco de ayuda a los segmentos industriales más perjudicados por la pandemia, como la industria del calzado, autoridades del ministerio anunciaron que en las próximas semanas se pondrá en marcha el Programa de Apoyo Empresarial a las Micro y Pequeñas Empresas -PAE-Mype- que cuenta con un fondo de 2.000 millones de soles (aprox. US$ 70 millones), para que las entidades financieras puedan otorgar créditos baratos a las unidades productivas.

También desde el gobierno central señalaron que recientemente se autorizó el reinicio de actividades económicas en los conglomerados productivos a puerta cerrada, con protocolos, y de los centros comerciales a través del comercio electrónico. No obstante, se calcula que estos últimos en próximos días reanudarán sus labores tras la publicación de las medidas que reglamenten su funcionamiento.

Según el director del CITECCAL -Centro Tecnológico del Cuero y Calzado- de Trujillo, las expectativas son que el 30% de la industria de la zona reinicie sus tareas con protocolos en los próximos 30 días, mientras se aguarda que en septiembre este porcentaje aumente al 70%.

El directivo agregó que en todo el país existen 8 mil empresas de calzado operando formalmente, de las cuales el 80% son micro y pequeñas, que generan mano de obra intensiva.

Referido específicamente a Trujillo, dijo que se observa un alto porcentaje de informalidad. Para ejemplificar aseveró que, existen 2.900 unidades formales y 3.000 informales.


NOTAS RELACIONADAS:

PERÚ: Importaciones irregulares y pandemia golpean al sector calzado

IMPORTACIONES. Clave para el futuro de la industria peruana del calzado